Más de 250 asesores jurídicos del Estado se capacitan para mejorar la atención legal a la ciudadanía

Nota de prensa
Durante la XXXVI Convención organizada por el MINJUSDH, profesionales reforzaron sus conocimientos sobre la Ley del Procedimiento Administrativo para brindar un mejor servicio
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4

18 de julio de 2025 - 11:25 a. m.

Con el objetivo de fortalecer el asesoramiento legal que se brinda desde el Estado a la ciudadanía, más de 250 representantes de oficinas de asesoría jurídica y gerencias legales de entidades públicas participaron en la XXXVI Convención Nacional organizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH).

La jornada se desarrolló hoy en el auditorio de la sede central del MINJUSDH y contó con la asistencia de asesores jurídicos del Poder Ejecutivo, gobiernos regionales y locales, organismos constitucionalmente autónomos, empresas del Estado y universidades públicas.

Durante la ceremonia de apertura, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara Medrano, destacó el rol fundamental que cumplen los asesores jurídicos y gerentes legales en el funcionamiento del Estado. “Su labor garantiza que las decisiones, políticas y acciones de nuestras entidades públicas se encaminen dentro del marco de la legalidad, la ética y el respeto a los derechos fundamentales”, afirmó.

Asimismo, subrayó el compromiso del Ministerio con el fortalecimiento de la función jurídica estatal: “Son ustedes los custodios del principio de legalidad y de la seguridad jurídica que toda sociedad democrática necesita. Cada opinión legal, cada informe, cada actuación jurídica puede marcar la diferencia entre la arbitrariedad y la institucionalidad. Desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de estas funciones”, acotó.

En el evento, los participantes reflexionaron y analizaron de forma crítica la aplicación de la Ley N.° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, desde una perspectiva constitucional.

A lo largo del día se realizaron siete ponencias especializadas a cargo de expertos del ámbito público y privado, en las que se abordaron temas fundamentales como la calidad regulatoria, la validez y eficacia del acto administrativo, la potestad sancionadora, las funciones públicas y administrativas, así como el rol del asesor jurídico en el fortalecimiento institucional. Cada bloque incluyó espacios de diálogo que permitieron resolver consultas y compartir buenas prácticas entre los asistentes.

La participación en la convención, organizada por la Dirección General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria del Minjusdh, fue gratuita y se gestionó mediante invitaciones oficiales y la página web institucional.