Más de 22 mil personas recibieron atención legal gratuita durante megacampaña nacional de Defensa Pública del MINJUSDH

Nota de prensa
Actividad buscó sensibilizar, involucrar y prevenir la violencia hacia las mujeres y niñas.
1
2
3

16 de julio de 2025 - 8:23 p. m.

Un total de 22 334 personas recibieron atención legal gratuita durante la Megacampaña nacional “Defensa Pública busca sensibilizar, involucrar y prevenir la violencia hacia las mujeres y niñas”, realizada este 15 de julio, por la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH).

Durante el día, los defensores públicos de las 34 direcciones distritales se desplegaron en todo el país, quienes brindaron asesoría y defensa legal gratuita, en especial, a las víctimas de violencia y casos conexos. Asimismo, participaron los conciliadores extrajudiciales y el equipo multidisciplinario integrado por psicólogos, trabajadores sociales, entre otros.

Los ciudadanos, en su mayoría mujeres (13 396) y también hombres (8938), se atendieron en especialidades como alimentos, tenencia, régimen de visitas, desalojos, sucesiones, trata de personas, extorsiones, acoso, violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, entre otros, garantizando así el derecho de acceso a la justicia.

En esta megacampaña, el punto de inauguración fue Lima, en la Plaza Mayor del distrito de San Juan de Lurigancho, donde estuvo presente el director general de Defensa Pública del MINJUSDH, Walter Martínez. Estuvo acompañado del director distrital de Defensa Pública de Lima Este y la subgerenta de Programas Sociales del municipio del distrito de San Juan de Lurigancho.

Los funcionarios realizaron el recorrido por los stands de la Defensa Pública, Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) y la comuna distrital con sus servicios como Unidad Local de Empadronamiento (ULE), la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED) y el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM).

Con esta megacampaña, el MINJUSDH busca sensibilizar a la población, en especial a las personas de escasos recursos o en situación de vulnerabilidad, para que puedan acceder sin ningún costo a los servicios de consultas y patrocinios que brinda la Defensa Pública.