Consultorio Legal: Desde el 1 de agosto proceso registral de cambio de placa vehicular podrá realizarse de manera digital en solo 5 minutos
Nota de prensaActualmente el proceso físico posee un plazo legal de siete días.


15 de julio de 2025 - 12:10 p. m.
En el programa virtual “Consultorio Legal” del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), el superintendente nacional de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), Armando Subauste, informó que desde el 1 de agosto el proceso registral de cambio de placa vehicular podrá realizarse de manera digital con un tiempo de solo 5 minutos.
El superintendente explicó que el proceso digital es simple: la persona se inscribe generando su usuario y clave, coloca su número de teléfono y correo, ingresa los datos para generar el cambio de placa, realiza el pago con tarjeta de débito o crédito en el sistema de Sunarp, da un clic y coloca el correo. De inmediato, recibe la orden de giro y la nueva tarjeta de identificación vehicular con firma automatizada.
Expresa que así se beneficia al usuario con una reducción considerable de tiempo y dinero porque actualmente el proceso físico posee un plazo legal de siete días.
En el programa, el superintendente indicó que el acceso para proceso registral digital de cambio de placa vehicular se encontrará en la parrilla de servicios de la página web de Sunarp. Recordó a la ciudadanía que se cuenta con la línea de orientación Aló Sunarp: 0800-27164.
Detalla que en un inicio esta posibilidad de proceso digital está vinculada a códigos de seguridad ubicados en la tarjeta de identificación vehicular de las unidades de transportes inscritas desde 1997. En tanto que la institución está trabajando en una solución tecnológica para los vehículos inscritos con anterioridad a 1997.
Mencionó que actualmente se lleva a cabo el reemplacamiento obligatorio, dictaminado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que abarca a los vehículos inscritos hasta antes del primero de enero del 2010, los cuales suman aproximadamente 890 mil vehículos a nivel nacional. Para ello, se cumple con un proceso escalonado de acuerdo con el último número de la placa.
Ante las consultas de los usuarios, el superintendente acotó que este reemplacamiento aplica si el auto cuenta con placa amarilla, placa azul o placa crema.
El superintendente explicó que el proceso digital es simple: la persona se inscribe generando su usuario y clave, coloca su número de teléfono y correo, ingresa los datos para generar el cambio de placa, realiza el pago con tarjeta de débito o crédito en el sistema de Sunarp, da un clic y coloca el correo. De inmediato, recibe la orden de giro y la nueva tarjeta de identificación vehicular con firma automatizada.
Expresa que así se beneficia al usuario con una reducción considerable de tiempo y dinero porque actualmente el proceso físico posee un plazo legal de siete días.
En el programa, el superintendente indicó que el acceso para proceso registral digital de cambio de placa vehicular se encontrará en la parrilla de servicios de la página web de Sunarp. Recordó a la ciudadanía que se cuenta con la línea de orientación Aló Sunarp: 0800-27164.
Detalla que en un inicio esta posibilidad de proceso digital está vinculada a códigos de seguridad ubicados en la tarjeta de identificación vehicular de las unidades de transportes inscritas desde 1997. En tanto que la institución está trabajando en una solución tecnológica para los vehículos inscritos con anterioridad a 1997.
Mencionó que actualmente se lleva a cabo el reemplacamiento obligatorio, dictaminado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que abarca a los vehículos inscritos hasta antes del primero de enero del 2010, los cuales suman aproximadamente 890 mil vehículos a nivel nacional. Para ello, se cumple con un proceso escalonado de acuerdo con el último número de la placa.
Ante las consultas de los usuarios, el superintendente acotó que este reemplacamiento aplica si el auto cuenta con placa amarilla, placa azul o placa crema.