Penal de varones de Iquitos: obra de ampliación tiene un 63 % de avance, informó el ministro Enrique Alcántara
Nota de prensaEl titular del sector precisó que estos ambientes servirán para el tratamiento y desarrollo de talleres para lograr la resocialización de la población penitenciaria.





14 de julio de 2025 - 8:28 p. m.
Como muestra de que la ruta para la modernización del sistema penitenciario está en marcha, el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, supervisó la obra de ampliación del Establecimiento Penitenciario Varones de Iquitos, en la región Loreto.
Luego de entregar en noviembre del año pasado más de 200 nuevas unidades de albergue, el ministro precisó que la segunda fase de la obra tiene un “63 % de avance a la fecha, lo que permitirá en el mediano plazo mejorar los servicios de tratamiento y resocialización de los internos”.
“Estos ambientes servirán para que los especialistas del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) puedan realizar adecuadamente el trabajo de resocialización, no solo de manera administrativa, sino también pedagógica a través de los talleres productivos que dotan de competencias y habilidades a los privados de su libertad”, expresó.
Cabe precisar que en el Penal de Iquitos se brindan los talleres de carpintería, tallado en madera, trabajos de cuero, paquetería, cocina, manualidades, economato, carpintería metálica, panadería y peluquería, los que dotan de capacidades y conocimientos a los internos, y les sirven para ganarse la vida cuando recuperen su libertad.
Asimismo, el INPE, a través de su política ‘Cárceles Productivas’, tiene actualmente un convenio con una reconocida empresa de alimentos, para la cual los internos del Penal de Iquitos fabrican diversos productos que, finalmente, contribuyen al ecosistema económico del sistema penitenciario local.
Día de la Resocialización
En el marco de las actividades que se realizan por el Día de la Resocialización, que se conmemora este 16 de julio, el ministro Enrique Alcántara, junto al director del Penal de Iquitos, Pedro Vásquez, reconocieron a los grupos de internos que destacaron en el concurso de danzas de la costa, sierra y selva.
Desde los ambientes del Centro de Educación Técnico Productivo 'Fernando Lores Tenazoa', el ministro invocó a los internos a continuar con sus estudios, a fin de que "encuentren el camino para reinsertarse a la sociedad y contribuir con sus conocimientos y trabajo al desarrollo de sus familias y el país".
Junto a la coordinadora del Programa Penal del Gobierno Regional de Loreto, Carmen López; y el director regional de la Oficina Regional Nor Oriente del INPE, Pedro Puyen; el titular de MINJUSDH también supervisó la campaña organizada por el taller de peluquería, la que ofreció cortes de cabello a los privados de su libertad.
Luego de entregar en noviembre del año pasado más de 200 nuevas unidades de albergue, el ministro precisó que la segunda fase de la obra tiene un “63 % de avance a la fecha, lo que permitirá en el mediano plazo mejorar los servicios de tratamiento y resocialización de los internos”.
“Estos ambientes servirán para que los especialistas del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) puedan realizar adecuadamente el trabajo de resocialización, no solo de manera administrativa, sino también pedagógica a través de los talleres productivos que dotan de competencias y habilidades a los privados de su libertad”, expresó.
Cabe precisar que en el Penal de Iquitos se brindan los talleres de carpintería, tallado en madera, trabajos de cuero, paquetería, cocina, manualidades, economato, carpintería metálica, panadería y peluquería, los que dotan de capacidades y conocimientos a los internos, y les sirven para ganarse la vida cuando recuperen su libertad.
Asimismo, el INPE, a través de su política ‘Cárceles Productivas’, tiene actualmente un convenio con una reconocida empresa de alimentos, para la cual los internos del Penal de Iquitos fabrican diversos productos que, finalmente, contribuyen al ecosistema económico del sistema penitenciario local.
Día de la Resocialización
En el marco de las actividades que se realizan por el Día de la Resocialización, que se conmemora este 16 de julio, el ministro Enrique Alcántara, junto al director del Penal de Iquitos, Pedro Vásquez, reconocieron a los grupos de internos que destacaron en el concurso de danzas de la costa, sierra y selva.
Desde los ambientes del Centro de Educación Técnico Productivo 'Fernando Lores Tenazoa', el ministro invocó a los internos a continuar con sus estudios, a fin de que "encuentren el camino para reinsertarse a la sociedad y contribuir con sus conocimientos y trabajo al desarrollo de sus familias y el país".
Junto a la coordinadora del Programa Penal del Gobierno Regional de Loreto, Carmen López; y el director regional de la Oficina Regional Nor Oriente del INPE, Pedro Puyen; el titular de MINJUSDH también supervisó la campaña organizada por el taller de peluquería, la que ofreció cortes de cabello a los privados de su libertad.