Junín: Estado peruano restituye restos óseos de 20 personas desaparecidas en 1990 por el grupo terrorista Sendero Luminoso

Nota de prensa
Los restos de las víctimas pertenecen al caso Alto Paureli y fueron entregados a sus familiares en emotiva ceremonia desarrollada en la ciudad de Satipo.
1
2
3
4

12 de julio de 2025 - 1:36 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas (DGBPD), brindó el apoyo psicosocial, material y logístico en el proceso de armado y restitución de los restos óseos de 20 personas desaparecidas en 1990 en la comunidad de Alto Paureli, provincia de Satipo, región Junín; quienes fueron devueltos a sus familiares en una ceremonia organizada por el Ministerio Público en la ciudad de Satipo, Junín.

Esta acción, realizada en el cumplimiento de la Ley N° 30470, Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas, se suma al trabajo que desde el año 2021 la DGBPD realizó a través del desarrollo de investigaciones humanitarias del referido caso, cuyos resultados fueron derivados al Ministerio Público; entidad que desarrolló el proceso de exhumación de los restos óseos, su análisis e identificación, donde la DGBPD aseguró el acompañamiento psicosocial y apoyo material y logístico a los familiares.

Así, la ceremonia de restitución se realizó en la Parroquia San Francisco de Asís de Satipo, que contó con la participación de los familiares y autoridades de la ciudad.

Luego, los osarios de 14 víctimas fueron trasladados al Centro de Convenciones de Satipo para el velatorio y los otros 6 fueron trasladados a Lima, Huancayo y Tayacaja, para ser velados y recibir el entierro digno, conforme a las costumbres y creencias de sus familiares, recibiendo en todo este proceso el acompañamiento sostenido de la DGBPD.