18 adolescentes del Centro Juvenil “Santa Margarita” culminaron con éxito curso técnico en instalaciones eléctricas domiciliarias

Nota de prensa
Ceremonia de graduación fue liderada por el ministro Enrique Alcántara y directivos del SENCICO con el propósito de favorecer la reinserción social y empleabilidad de las adolescentes.
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4

8 de julio de 2025 - 12:17 p. m.

Dieciocho adolescentes del Centro Juvenil “Santa Margarita” culminaron exitosamente el curso técnico de “Reparaciones básicas de instalaciones eléctricas domiciliarias”, organizado como parte de un trabajo articulado entre el Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) y el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO).

Este grupo de adolescentes se graduó luego de llevar el curso con esfuerzo, disciplina y una firme decisión de construirse un nuevo comienzo. Hoy, no solo recibieron un certificado: recibieron el respaldo de un Estado que apuesta por su reinserción, su talento y su futuro.

La emotiva ceremonia de clausura fue presidida por el titular del MINJUSDH, Enrique Alcántara Medrano, quien les dirigió un mensaje lleno de confianza y esperanza. “No estamos clausurando un curso, estamos iniciando una nueva etapa. Ustedes están preparadas para asumir nuevos retos, para ser buenas ciudadanas, para transformar su historia. El pasado no define una vida, es el futuro lo que la define. Confiamos en ustedes”, señaló el ministro.

En el evento también participaron la congresista María Cruz Zeta; el presidente ejecutivo del SENCICO, Luis Guerrero Silva Solis; el director ejecutivo del Pronacej, Francisco Naquira Cornejo, entre otras autoridades del sector justicia quienes destacaron el valor de la articulación entre instituciones del Estado para generar oportunidades reales de resocialización para jóvenes en conflicto con la ley penal.

El curso, desarrollado en junio de 2025, constó de 30 horas pedagógicas de formación teórico-práctica, brindada por especialistas del SENCICO. Además de adquirir habilidades técnicas, las adolescentes fortalecieron competencias clave como el trabajo en equipo, la seguridad, la disciplina y la responsabilidad.

Esta formación forma parte del programa “Mujeres en Acción”, una iniciativa que apuesta por romper estereotipos de género y demostrar que las adolescentes pueden destacar en oficios tradicionalmente masculinizados. Además, durante la ceremonia se realizó la entrega simbólica de computadoras por parte de SENCICO para fortalecer los procesos formativos en los centros juveniles.

El acto concluyó con presentaciones culturales a cargo de las adolescentes del Centro Juvenil “Santa Margarita” en un ambiente de alegría y esperanza. Esta experiencia exitosa forma parte de la política del MINJUSDH a través del PRONACEJ, que busca convertir a los centros juveniles en espacios de oportunidad, crecimiento y construcción de nuevos proyectos de vida.