MINJUSDH capacitará a serenos de Lima Centro para fortalecer la seguridad ciudadana y el acceso a la justicia

Nota de prensa
La campaña “Más capacidad, más seguridad” se ampliará a los distritos de Miraflores, San Borja, Jesús María, Barranco, La Victoria, Pueblo Libre, Surquillo, Santiago de Surco y San Isidro
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4

4 de julio de 2025 - 2:50 p. m.

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la orientación y el apoyo a la ciudadanía en temas vinculados a la seguridad ciudadana y el acceso a la justicia, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) continuará con la implementación de la campaña “Más capacidad, más seguridad”, dirigida al personal de serenazgo y a los equipos técnicos de seguridad de diversos distritos de Lima.

En ese contexto, y siguiendo los lineamientos del sector que lidera el ministro Enrique Alcántara, hoy se realizó una reunión de coordinación con los gerentes de Seguridad Ciudadana de la Mancomunidad Municipal de Lima Centro, conformada por los distritos de Miraflores, San Borja, Jesús María, Barranco, La Victoria, Pueblo Libre, Surquillo, Santiago de Surco y San Isidro.

Durante el encuentro, que contó con la participación del viceministro (e) de Justicia, Beyker Chamorro López, y la secretaria técnica de la Mancomunidad, Sandra Huamaní Burgos, se acordó la ejecución de un ciclo de conferencias presenciales bajo el título “Perfil y competencias de los serenos para el fortalecimiento de la gestión local en seguridad y justicia”.

Estas capacitaciones permitirán fortalecer las habilidades del personal de serenazgo, quienes cumplen un rol clave como primer punto de contacto con la ciudadanía ante situaciones de riesgo. La formación incluirá contenidos relacionados con normativa, seguridad y justicia, con el fin de proporcionarles las herramientas necesarias para orientar adecuadamente a la población y actuar de forma eficaz frente a posibles vulneraciones de derechos.

Con esta estrategia, que forma parte de los acuerdos aprobados en el marco del Consejo Nacional de Política Criminal (CONAPOC), el MINJUSDH reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con los gobiernos locales y otros actores del Estado, impulsando políticas públicas efectivas que refuercen la seguridad ciudadana y el acceso a la justicia en beneficio de todos los peruanos.