MINJUSDH presenta a escolares de Lima la historieta “La Ruta 1348” para fortalecer los derechos de los adolescentes en la justicia juvenil

Nota de prensa
Ministro Enrique Alcántara resaltó que este documento también se difundirá en Iquitos, Madre de Dios y Piura.
1
2
3
4

1 de julio de 2025 - 4:18 p. m.

En actividad liderada por el ministro Enrique Alcántara Medrano, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) presentó, ante más de 700 escolares de la I.E Federico Villarreal en el distrito de Miraflores, el documento “La Ruta 1348: Los derechos del adolescente en la justicia juvenil”, con el propósito de reafirmar el compromiso interinstitucional por una justicia juvenil informada sobre sus derechos y deberes.

El titular del sector, acompañado del viceministro (e) de Justicia, Beyker Chamorro López, expresó a los alumnos que este documento, elaborado a modo de historieta, les permite conocer sus derechos y sus deberes. "El Perú necesita buenos ciudadanos, “La Ruta 1348” tiene este nombre precisamente porque el Decreto Legislativo 1348 es la norma por la cual se promulga el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, nos va a enseñar a actuar cuando algún joven entra en conflicto con la ley penal", señaló el ministro.

Explicó que esta herramienta permite que conozcan cuál es el recorrido que atraviesa un joven si en algún momento entra en conflicto con la ley penal, cuáles son sus derechos, cuáles son sus deberes, y cuáles son las autoridades que intervienen. "Ustedes saben perfectamente que tener derechos conlleva también tener deberes. Entonces este es un trabajo muy importante que nosotros estamos difundiendo, no solamente en este colegio, sino vamos a seguir yendo a provincias”, agregó.

El ministro Alcántara indicó que esta actividad forma parte de una campaña mediante la cual han visitado Tumbes y Puno, y posteriormente acudirán a Iquitos, Madre de Dios y Piura. “El objetivo es que la historia llegue a todo el país y que los jóvenes, sobre todo, puedan conocer sus deberes y derechos, que es lo más importante”, resaltó.

“La Ruta 1348: Los derechos del adolescente en la justicia juvenil”, herramienta desarrollada por el Observatorio Nacional de Política Criminal – INDAGA gracias al financiamiento del Proyecto PRODOC, ofrece una guía visual y narrativa que permite a los adolescentes identificar las etapas desde la intervención policial inicial, pasando por la etapa fiscal, judicial y, de ser el caso, el internamiento en un Centro Juvenil. Cuenta con un enfoque y lenguaje sencillo para el reconocimiento de los derechos fundamentales de los adolescentes y para la prevención de vulneraciones.

En la jornada también se contó con la participación de la directora de la I.E. “Federico Villarreal”, Giovanna Valdivia Manrique; del director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 07, Oscar Rojas Camacho; del subdirector de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, Marcos Tupayachi Cárdenas y de la subdirectora de la I.E. “Federico Villarreal, Rosario Lozano Salazar.