Ucayali: Ministro de Justicia lideró caminata y feria por la resocialización juvenil

Nota de prensa
Titular del MINJUSDH, Enrique Alcántara, también supervisó talleres técnico-productivos que se imparten en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Pucallpa.
1
2
3
4
5

30 de mayo de 2025 - 1:41 p. m.

Bajo el lema “Transformando miradas, cambiando historias”, el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), Enrique Alcántara, dio inicio a la caminata y posterior feria de servicios organizada por el Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ), en la Plaza de Armas de Pucallpa, en Ucayali.

Más de 500 jóvenes estudiantes, integrantes de organizaciones de base, entidades civiles y beneficiarios de programas sociales participaron de esta actividad, que tuvo como finalidad que la ciudadanía sepa cómo la resocialización juvenil sí es posible, a través de la dotación de competencias y habilidades a los jóvenes en conflicto con la ley.

“Desde el MINJUSDH queremos visibilizar que la resocialización de los adolescentes es posible. En Pucallpa tenemos dos historias de éxito, dos jóvenes que ganaron un concurso nacional de pintura el año pasado, uno de ellos -una vez egresado- ha sido contratado como profesor por el Centro Juvenil para transformar la vida de más jóvenes”, sostuvo el ministro.

La feria, que mostró los trabajos y resultados de los talleres que se imparten en el CJDR de Pucallpa, también congregó a diversos programas y servicios del Estado como INPE, Sunarp, Sunat, Defensa Pública, OMAPED, Devida, Pensión 65, Foncodes, Cuna más, Poder Judicial, Defensoría del Pueblo, universidades públicas y privadas, entre otros.

Durante la caminata y la feria estuvieron presentes el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini; el viceministro de Prestaciones Sociales del (Midis), Julio Mendigure; el viceministro de Poblaciones Vulnerables (Mimp), Carlos Vilela; el regidor de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Américo Torres; y el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira.

Impulso de competencias en centros juveniles

El ministro también visitó el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Pucallpa para supervisar los talleres técnico-productivos que se imparten en beneficio de los jóvenes en conflicto con la ley.

"Qué satisfacción se siente saber que, aquí en Pucallpa, nuestros jóvenes en conflicto con la ley están adquiriendo capacidades y competencias que les permitirán desarrollar su futuro", dijo luego de visitar las áreas de Panadería, Agricultura, Carpintería, Agropecuario, Metalurgia, entre otras donde se imparten las medidas socioeducativas para la reinserción social juvenil.