Más de 250 escolares recibieron la Constitución Política para Niños
Nota de prensaCeremonia fue presidida por el premier, Eduardo Arana, y el ministro de Justicia, Enrique Alcántara, en la Institución Educativa Miguel Grau del distrito de Magdalena del Mar.





27 de mayo de 2025 - 2:07 p. m.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara Medrano, junto al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, presentaron la edición especial de la Constitución Política del Perú para Niños, ante 250 estudiantes de la Institución Educativa Miguel Grau del distrito de Magdalena del Mar.
Esta iniciativa, enmarcada en el programa “MINJUSDH en tu escuela”, tiene como objetivo acercar el conocimiento sobre derechos y deberes a los estudiantes de colegios públicos y privados, fortaleciendo su formación ciudadana desde una edad temprana.
Durante su intervención, el ministro Alcántara destacó el papel fundamental de la Constitución en la vida de los niños y niñas peruanos. “Queremos que ustedes conozcan sus derechos y también sus obligaciones. Para nosotros es una doble satisfacción estar en esta institución emblemática y contra con la presencia del Premier, Eduardo Arana quien fue el impulsor de esta idea tan importante de promover que los jóvenes y los niños conozcan qué es la Constitución", expresó.
También enfatizó la relevancia de este esfuerzo para la construcción de una sociedad más justa y democrática. "Para el MINJUSDH, ustedes son el presente y el futuro de nuestra sociedad. Es necesario que vayan aprendiendo sus derechos y deberes. La Constitución es la carta fundamental, después vienen todas las otras leyes. Es esencial que sepan, en lenguaje sencillo y claro, qué se debe hacer para mejorar la sociedad y el país", agregó.
Además, el ministro Alcántara destacó que esta iniciativa ya ha alcanzado cerca de 2,000 escolares en distintas regiones del país y aseguró que el trabajo de difusión continuará en más escuelas. "De estas aulas saldrán nuestros futuros gobernantes. Para nosotros es fundamental la labor del Centro de Estudios del MINJUSDH, y vamos a seguir con la tarea de difundir la Constitución para Niños", afirmó.
A su turno, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, resaltó la iniciativa como un esfuerzo por consolidar una ciudadanía informada y participativa desde la infancia, reafirmando el compromiso del Gobierno con la educación en valores. “Ustedes tienen que ser ejemplo futuro porque necesitamos jóvenes preparados con la capacidad de exigir sus derechos. Seguimos coordinando, juntos gobierno, educación y colegio de la mano”, acotó
La actividad reunió a 250 estudiantes de secundaria, quienes participaron en una charla interactiva sobre la Constitución y recibieron ejemplares del libro. Cabe señalar que, desde el lanzamiento de la Constitución Política para niños hasta la fecha, a través del Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos del MINJUSDH se han visitado ocho colegios en regiones como Loreto, Piura, Callao y Arequipa, impactando en 1958 escolares de primaria y secundaria.
En la actividad participaron la directora general del Centro de Estudios y Justicia y Derechos Humanos, Ximena Pinto La Fuente; el director del I.E Miguel Grau, Oscar Tello Rodríguez; y la alcaldesa escolar, Shalen Ruiz Santos
Esta iniciativa, enmarcada en el programa “MINJUSDH en tu escuela”, tiene como objetivo acercar el conocimiento sobre derechos y deberes a los estudiantes de colegios públicos y privados, fortaleciendo su formación ciudadana desde una edad temprana.
Durante su intervención, el ministro Alcántara destacó el papel fundamental de la Constitución en la vida de los niños y niñas peruanos. “Queremos que ustedes conozcan sus derechos y también sus obligaciones. Para nosotros es una doble satisfacción estar en esta institución emblemática y contra con la presencia del Premier, Eduardo Arana quien fue el impulsor de esta idea tan importante de promover que los jóvenes y los niños conozcan qué es la Constitución", expresó.
También enfatizó la relevancia de este esfuerzo para la construcción de una sociedad más justa y democrática. "Para el MINJUSDH, ustedes son el presente y el futuro de nuestra sociedad. Es necesario que vayan aprendiendo sus derechos y deberes. La Constitución es la carta fundamental, después vienen todas las otras leyes. Es esencial que sepan, en lenguaje sencillo y claro, qué se debe hacer para mejorar la sociedad y el país", agregó.
Además, el ministro Alcántara destacó que esta iniciativa ya ha alcanzado cerca de 2,000 escolares en distintas regiones del país y aseguró que el trabajo de difusión continuará en más escuelas. "De estas aulas saldrán nuestros futuros gobernantes. Para nosotros es fundamental la labor del Centro de Estudios del MINJUSDH, y vamos a seguir con la tarea de difundir la Constitución para Niños", afirmó.
A su turno, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, resaltó la iniciativa como un esfuerzo por consolidar una ciudadanía informada y participativa desde la infancia, reafirmando el compromiso del Gobierno con la educación en valores. “Ustedes tienen que ser ejemplo futuro porque necesitamos jóvenes preparados con la capacidad de exigir sus derechos. Seguimos coordinando, juntos gobierno, educación y colegio de la mano”, acotó
La actividad reunió a 250 estudiantes de secundaria, quienes participaron en una charla interactiva sobre la Constitución y recibieron ejemplares del libro. Cabe señalar que, desde el lanzamiento de la Constitución Política para niños hasta la fecha, a través del Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos del MINJUSDH se han visitado ocho colegios en regiones como Loreto, Piura, Callao y Arequipa, impactando en 1958 escolares de primaria y secundaria.
En la actividad participaron la directora general del Centro de Estudios y Justicia y Derechos Humanos, Ximena Pinto La Fuente; el director del I.E Miguel Grau, Oscar Tello Rodríguez; y la alcaldesa escolar, Shalen Ruiz Santos