MINJUSDH instaló nueva sesión del Consejo Nacional de Política Criminal (CONAPOC)

Nota de prensa
Ministro Enrique Alcántara resaltó participación de diversos actores políticos y sociales para la mejora de las políticas de lucha contra la criminalidad.
1
2
3
4
5

23 de mayo de 2025 - 8:10 p. m.

Con la finalidad de mejorar las políticas públicas contra la criminalidad, y en su calidad de presidente del Consejo Nacional de Política Criminal (CONAPOC), el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, instaló la vigésimo séptima sesión de este grupo de trabajo.

Con la participación de representantes del Poder Judicial, Ministerio Público, Ministerio del Interior, Policía Nacional, entre otras instituciones, el ministro mostró su interés por mejorar las acciones del Estado para combatir la criminalidad en el país.

“Es importante que las iniciativas que hoy discutiremos tengan lugar en nuestra agenda, y que las sustentemos con evidencia científica para hacer fortalecer el desempeño de la CONAPOC frente a la violencia, y podamos tomar decisiones que no solo sean acertadas, sino también interoperables y de calidad”, expresó.

Durante la sesión se dio cuenta del Plan de investigaciones 2025 realizado por el Observatorio Nacional de Política Criminal (INDAGA), así como los avances de la intervención Cambiando Rumbos y la implementación del Programa Nacional para la Prevención y Reinserción Social (PRONAPRES).

También se presentaron los avances de la Estrategia Nacional para enfrentar la Ciberdelincuencia (ante el crecimiento exponencial de los delitos informáticos) y la visión de la Política Penitenciaria.

Proyectos preventivos

Durante la sesión XXVII de la CONAPOC se discutieron diversas propuestas para prevenir actos delictivos. Estas estuvieron vinculadas a la interceptación de equipos informáticos, las comunicaciones en establecimientos penitenciarios, la optimización de la ejecución de las penas limitativas de derechos, la prevención de robo de vehículos y la clonación de placas de rodaje.

En ese sentido, los integrantes manifestaron sus aportes y se concluyó que los mismos sean incluidos a través de la exposición de motivos que elaborará la Secretaría Técnica del CONAPOC, que recae sobre Beyker Chamorro, director general de Asuntos Criminológicos del MINJUSDH.

En la cita también estuvieron presentes los funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República, la Municipalidad de Lima, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales y la Defensoría del Pueblo.