Más de 40 mil ciudadanos en situación de vulnerabilidad se beneficiarán con asistencia legal gratuita gracias al Mega ALEGRA Arequipa
Nota de prensaMinistro Enrique Alcántara inauguró nueva infraestructura y también un centro de conciliación extrajudicial para acercar los servicios de justicia a los más necesitados.





23 de mayo de 2025 - 10:28 a. m.
Más de 40 mil ciudadanos arequipeños en situación de vulnerabilidad se beneficiarán con asistencia legal gratuita y/o patrocinio gratuito gracias al centro Mega ALEGRA, que fue inaugurado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara Medrano.
El centro Mega ALEGRA Arequipa busca difundir los servicios que brinda la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, tales como la asistencia técnico legal y/o patrocinio gratuito a la ciudadanía en las especialidades de defensa penal, asistencia legal y defensa de las víctimas, conciliación extrajudicial y los servicios de los profesionales del equipo multidisciplinario.
“Este nuevo centro se alinea a la política general del Gobierno que responde directamente a los ejes de protección social para el desarrollo, el impulso y el desarrollo de la región. Estamos reduciendo barreras económicas, geográficas y culturales. La justicia no puede ser un privilegio, la justicia es un derecho. Nosotros queremos que ninguna persona en situación de vulnerabilidad se quede sin orientación”, expresó el titular del MINJUSDH.
Esta infraestructura permitirá sumar 17 profesionales más al equipo que se integran a los 120 ya existentes en la región. Fue ejecutado con una inversión cercana a los 930 mil soles en el marco de las funciones del Programa EJE No Penal del MINJUSDH, que tiene como objetivo lograr adecuados servicios de justicia en materia no penal para el beneficio de todos los peruanos.
Asimismo, el ministro Alcántara inauguró el Centro de Conciliación Extrajudicial “José Luis Bustamante y Rivero” que hará posible que más vecinos puedan acudir a un mecanismo alternativo de solución de conflictos que permite que las personas que tienen algún problema de pensión de alimentos, tenencia de hijos, régimen de visitas, pago de deudas, indemnizaciones, desalojos, entre otros, puedan solucionarlos sin necesidad de ir a juicio.
También participaron el director general de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez; el director Ejecutivo del Eje no Penal, Darwin Eufracio; el alcalde distrital de Uchumayo, Hardin Abril; entre otras autoridades.
El centro Mega ALEGRA Arequipa busca difundir los servicios que brinda la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, tales como la asistencia técnico legal y/o patrocinio gratuito a la ciudadanía en las especialidades de defensa penal, asistencia legal y defensa de las víctimas, conciliación extrajudicial y los servicios de los profesionales del equipo multidisciplinario.
“Este nuevo centro se alinea a la política general del Gobierno que responde directamente a los ejes de protección social para el desarrollo, el impulso y el desarrollo de la región. Estamos reduciendo barreras económicas, geográficas y culturales. La justicia no puede ser un privilegio, la justicia es un derecho. Nosotros queremos que ninguna persona en situación de vulnerabilidad se quede sin orientación”, expresó el titular del MINJUSDH.
Esta infraestructura permitirá sumar 17 profesionales más al equipo que se integran a los 120 ya existentes en la región. Fue ejecutado con una inversión cercana a los 930 mil soles en el marco de las funciones del Programa EJE No Penal del MINJUSDH, que tiene como objetivo lograr adecuados servicios de justicia en materia no penal para el beneficio de todos los peruanos.
Asimismo, el ministro Alcántara inauguró el Centro de Conciliación Extrajudicial “José Luis Bustamante y Rivero” que hará posible que más vecinos puedan acudir a un mecanismo alternativo de solución de conflictos que permite que las personas que tienen algún problema de pensión de alimentos, tenencia de hijos, régimen de visitas, pago de deudas, indemnizaciones, desalojos, entre otros, puedan solucionarlos sin necesidad de ir a juicio.
También participaron el director general de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez; el director Ejecutivo del Eje no Penal, Darwin Eufracio; el alcalde distrital de Uchumayo, Hardin Abril; entre otras autoridades.