MINJUSDH asigna 16 vehículos incautados para fortalecer labores de la Policía, Poder Judicial, Redes Integradas de Salud y municipios

Nota de prensa
En el aniversario del PRONABI, el ministro Juan Alcántara destacó que ha sido una herramienta estratégica en la lucha contra el crimen organizado.
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4
foto 5

16 de mayo de 2025 - 3:15 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través del Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI) que cumple ocho años de creación, asignó en custodia 16 vehículos incautados que fortalecer las labores de la Policía Nacional del Perú, Poder Judicial, Redes Integradas de Salud y municipios de diferentes zonas del país.

En la ceremonia por el aniversario de PRONABI en la que también participó el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Alcántara, destacó esta entrega. “Cada bien que se asigna representa un acto de restitución a la sociedad. Un mensaje claro: el Estado no se limita a sancionar, sino que también repara, redistribuye, sirve y protege”, expresó.

El titular del MINJUSDH destacó que, desde su creación, el PRONABI ha sido una herramienta estratégica en la lucha contra el crimen organizado y para “convertir lo ilícito en oportunidad”. En esa línea se resaltó que en este último periodo se entregaron 1800 bienes con más de 32000 beneficiarios institucionales a lo largo de todo el país.

“Gracias al PRONABI, más de 5 millones de ciudadanos han visto mejorar su calidad de vida, especialmente en zonas rurales, alejadas y empobrecidas”, mencionó el ministro Alcántara.

Detalló que entre los logros de estos ocho años de programa se encuentran más de 16 mil bienes gestionados; subastas exitosas que han generado más de 17 millones de soles en los últimos dos años; 84 toneladas de insumos químicos peligrosos neutralizados; 13 aeronaves convertidas en chatarra a favor del Estado; y más de 32 millones de soles transferidos a través del PRODOC para reforzar la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.

Es importante mencionar que las entidades beneficiarias de los 16 vehículos que fueron asignados hoy en custodia son direcciones de la Policía Nacional; las Direcciones Integradas de Salud de Aguaytía, Cusco, Jaén y Cajabamba; las Cortes Superiores de Justicia de Lima Este y Lima Norte; el hospital de Pampas – Tayacaja; y los municipios de Huachos, Huarochirí, El Parco y Ayavi.