MINJUSDH elabora guía práctica para el buen manejo de datos personales en Juntas de propietarios y administradores de edificios
Nota de prensaDocumento precisa responsabilidades y roles así como medidas de seguridad y confidencialidad necesarias.

13 de mayo de 2025 - 2:48 p. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD), ha elaborado una guía práctica dirigida a juntas de propietarios y administradores de edificios, con el fin de orientar el tratamiento adecuado de los datos personales.
Este documento orienta sobre quiénes son los responsables del tratamiento de datos personales, cuál es su rol y sus obligaciones, y cómo deben manejarse adecuadamente los datos del DNI, biométricos, el registro de videovigilancia, así como las medidas de seguridad y confidencialidad necesarias. También precisa el uso de datos personales de propietarios e inquilinos morosos en espacios comunes, entre otros temas.
“La ANPD considera que la guía constituye un documento de orientación. Las juntas de propietarios están legitimadas para tratar los datos personales de propietarios e incluso de aquellos que no lo son, como, por ejemplo, inquilinos, personas que ingresan al edificio, trabajadores, entre otros. Este tratamiento debe sujetarse a lo señalado en la Ley de Protección de Datos Personales y su reglamento”, señaló Eduardo Luna, director general de la ANPD.
Asimismo, la ANPD advierte que las juntas de propietarios pueden ser sancionadas si no cumplen con las obligaciones propias de un responsable de tratamiento o titular de banco de datos, contenidas en la Ley de Protección de Datos Personales.
Con esta iniciativa, se busca promover una cultura de protección de datos personales en escenarios concretos donde se desenvuelve la vida social y comunitaria de las personas.
Cabe mencionar que el auge del mercado inmobiliario ha impulsado la edificación de más estructuras en zonas urbanas. En la actualidad, muchos proyectos inmobiliarios albergan oficinas, viviendas y condominios, congregando a un gran número de personas que comparten instalaciones, áreas comunes, gastos de mantenimiento, así como la gestión de datos personales y sistemas de videovigilancia.
Es importante indicar que las consultas en general sobre protección de datos personales pueden realizarse a través del teléfono 204-8020 anexo 2410, o el correo electrónico: protegetusdatos@minjus.gob.pe.
Los interesados pueden descargar la guía práctica ingresando al siguiente enlace:
Este documento orienta sobre quiénes son los responsables del tratamiento de datos personales, cuál es su rol y sus obligaciones, y cómo deben manejarse adecuadamente los datos del DNI, biométricos, el registro de videovigilancia, así como las medidas de seguridad y confidencialidad necesarias. También precisa el uso de datos personales de propietarios e inquilinos morosos en espacios comunes, entre otros temas.
“La ANPD considera que la guía constituye un documento de orientación. Las juntas de propietarios están legitimadas para tratar los datos personales de propietarios e incluso de aquellos que no lo son, como, por ejemplo, inquilinos, personas que ingresan al edificio, trabajadores, entre otros. Este tratamiento debe sujetarse a lo señalado en la Ley de Protección de Datos Personales y su reglamento”, señaló Eduardo Luna, director general de la ANPD.
Asimismo, la ANPD advierte que las juntas de propietarios pueden ser sancionadas si no cumplen con las obligaciones propias de un responsable de tratamiento o titular de banco de datos, contenidas en la Ley de Protección de Datos Personales.
Con esta iniciativa, se busca promover una cultura de protección de datos personales en escenarios concretos donde se desenvuelve la vida social y comunitaria de las personas.
Cabe mencionar que el auge del mercado inmobiliario ha impulsado la edificación de más estructuras en zonas urbanas. En la actualidad, muchos proyectos inmobiliarios albergan oficinas, viviendas y condominios, congregando a un gran número de personas que comparten instalaciones, áreas comunes, gastos de mantenimiento, así como la gestión de datos personales y sistemas de videovigilancia.
Es importante indicar que las consultas en general sobre protección de datos personales pueden realizarse a través del teléfono 204-8020 anexo 2410, o el correo electrónico: protegetusdatos@minjus.gob.pe.
Los interesados pueden descargar la guía práctica ingresando al siguiente enlace: