MINJUSDH acerca los servicios gratuitos de la Defensa Pública a vecinos de San Juan de Lurigancho
Nota de prensaMinistro Eduardo Arana supervisó la campaña donde se brindó orientación legal a la ciudadanía.





10 de mayo de 2025 - 12:02 p. m.
En una actividad liderada por el ministro Eduardo Arana Ysa, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) acercó los servicios gratuitos de la Defensa Pública a los vecinos de San Juan de Lurigancho.
El titular del MINJUSDH supervisó esta actividad en la que participaron los defensores públicos, conciliadores extrajudiciales y equipo multidisciplinario de la Dirección de Defensa Pública y Acceso a la Justicia.
Durante la jornada, desarrollada en el mercado Valle Sagrado, los vecinos recibieron orientación legal en pensión de alimentos, tenencia, conciliación, régimen de visitas, indemnización, violencia familiar, trata de personas, entre otros.
En esta campaña también se contó con los servicios de la municipalidad de este distrito, tales como la Unidad local de Empadronamiento, OMAPED, CIAM y DEMUNA de la subgerencia de Programas Sociales y Lucha contra la Pobreza.
Participaron también en esta jornada el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Charles Napurí; el director de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez; y la subgerente de Programas Sociales y Lucha Contra la Pobreza de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, Janina Rodríguez.
Es importante señalar que desde el MINJUSDH se desarrollan diversas actividades orientadas a acercar los servicios gratuitos de la Defensa Pública a la población vulnerable y de escasos recursos económicos.
El titular del MINJUSDH supervisó esta actividad en la que participaron los defensores públicos, conciliadores extrajudiciales y equipo multidisciplinario de la Dirección de Defensa Pública y Acceso a la Justicia.
Durante la jornada, desarrollada en el mercado Valle Sagrado, los vecinos recibieron orientación legal en pensión de alimentos, tenencia, conciliación, régimen de visitas, indemnización, violencia familiar, trata de personas, entre otros.
En esta campaña también se contó con los servicios de la municipalidad de este distrito, tales como la Unidad local de Empadronamiento, OMAPED, CIAM y DEMUNA de la subgerencia de Programas Sociales y Lucha contra la Pobreza.
Participaron también en esta jornada el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Charles Napurí; el director de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez; y la subgerente de Programas Sociales y Lucha Contra la Pobreza de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, Janina Rodríguez.
Es importante señalar que desde el MINJUSDH se desarrollan diversas actividades orientadas a acercar los servicios gratuitos de la Defensa Pública a la población vulnerable y de escasos recursos económicos.




