Más de 1400 personas con discapacidad fueron atendidas por la Defensa Pública del MINJUSDH
Nota de prensaEntre el año 2024 y lo que va del 2025, la Defensa Pública brindó asistencia legal a personas con problemas de psicomotricidad, enfermedades mentales, de tipo auditivo, visual y verbal.



7 de mayo de 2025 - 10:06 a. m.
Cumpliendo con el objetivo de brindar acceso a la justicia a los peruanos que más lo necesitan, la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) informó que entre el año 2024 y lo que va del 2025 brindó 1410 atenciones a personas con discapacidad.
En ese marco, garantizando el respeto de los derechos humanos, en condiciones de plena igualdad y sin discriminación, se precisó que dichas atenciones correspondieron a personas que presentaban problemas de psicomotricidad, enfermedades mentales, de tipo auditivo, visual y verbal.
En esa línea, la dirección distrital de la Defensa Pública con mayor cantidad de patrocinios atendidos es Lima Este con 109 casos, seguido de Cusco con 107, Ancash con 73, Arequipa con 73, Huánuco con 72 y Lima con 68.
Según cifras de la Defensa Pública, 554 casos atendidos fueron en materia de Defensa Penal, 410 en Defensa de Víctimas y 446 en Asistencia Legal, de las cuales destacan las materias de tipo civil por alimentos, omisión de prestación de alimentos, agresiones físicas contra las mujeres o integrantes del grupo familiar y agresiones psicológicas.
“Desde el MINJUSDH buscamos promover una justicia inclusiva, transparente y confiable para toda la población, sin discriminación, con énfasis en los más vulnerables. En ese sentido, la Defensa Pública fomenta el respeto y la protección de los derechos de todas las personas con discapacidad a través de las 34 direcciones distritales a nivel nacional”, destacó Walter Martínez, director general de Defensa Pública y Acceso a la Justicia.
Cabe recordar que la Defensa Pública brinda atención técnico legal gratuita de manera presencial en materia de asistencia legal, defensa penal y defensa de víctimas a las personas con discapacidad y a sus familiares o cuidadores que requieran dichos servicios.
Quienes necesiten atención y orientación legal gratuita pueden llamar al “FONO ALEGRA 1884” o acercarse a una de las 34 sedes de la Defensa Pública en todo el país, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
En ese marco, garantizando el respeto de los derechos humanos, en condiciones de plena igualdad y sin discriminación, se precisó que dichas atenciones correspondieron a personas que presentaban problemas de psicomotricidad, enfermedades mentales, de tipo auditivo, visual y verbal.
En esa línea, la dirección distrital de la Defensa Pública con mayor cantidad de patrocinios atendidos es Lima Este con 109 casos, seguido de Cusco con 107, Ancash con 73, Arequipa con 73, Huánuco con 72 y Lima con 68.
Según cifras de la Defensa Pública, 554 casos atendidos fueron en materia de Defensa Penal, 410 en Defensa de Víctimas y 446 en Asistencia Legal, de las cuales destacan las materias de tipo civil por alimentos, omisión de prestación de alimentos, agresiones físicas contra las mujeres o integrantes del grupo familiar y agresiones psicológicas.
“Desde el MINJUSDH buscamos promover una justicia inclusiva, transparente y confiable para toda la población, sin discriminación, con énfasis en los más vulnerables. En ese sentido, la Defensa Pública fomenta el respeto y la protección de los derechos de todas las personas con discapacidad a través de las 34 direcciones distritales a nivel nacional”, destacó Walter Martínez, director general de Defensa Pública y Acceso a la Justicia.
Cabe recordar que la Defensa Pública brinda atención técnico legal gratuita de manera presencial en materia de asistencia legal, defensa penal y defensa de víctimas a las personas con discapacidad y a sus familiares o cuidadores que requieran dichos servicios.
Quienes necesiten atención y orientación legal gratuita pueden llamar al “FONO ALEGRA 1884” o acercarse a una de las 34 sedes de la Defensa Pública en todo el país, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.