“La Caravana de Justicia” llega este fin de semana a Puente Piedra para ofrecer los servicios gratuitos del MINJUSDH

Nota de prensa
El sábado 3 de mayo, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos brindará orientación legal, asesoría y trámites gratuitos en el frontis de la Municipalidad, de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
1
2
3
4

1 de mayo de 2025 - 9:00 a. m.

Este sábado 3 de mayo, los vecinos de Puente Piedra tendrán acceso directo y gratuito a diversos servicios del Estado gracias a la llegada de “La Caravana de Justicia”, una iniciativa del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) que busca acercar sus servicios a la población más vulnerable.

La jornada se realizará en el frontis de la Municipalidad de Puente Piedra, ubicada en la calle 9 de junio N.º 100, desde las 9:00 a. m. hasta la 1:00 p. m. Durante ese horario, los asistentes podrán recibir orientación legal gratuita, así como acceder a múltiples servicios ofrecidos por el MINJUSDH y otras entidades del Estado.

En esa línea, la Defensa Pública ofrecerá asistencia legal gratuita a las personas de escasos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad en ámbitos como: pensiones de alimentos, tenencia de hijos, régimen de visitas, violencia familiar, desalojos, temas administrativos, contenciosos administrativos, laborales, procesal constitucional, conciliación extrajudicial, entre otros.

En tanto, la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) brindará orientación registral y servicios gratuitos como: Conoce Aquí, consulta de propiedad, entre otros. También participará el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (TTAIP) y el Consejo del Notariado que informará sobre sus labores para garantizar seguridad jurídica.

Del mismo modo, a través del Consejo de Supervigilancia de Fundaciones se promoverán los servicios sociales que realizan las fundaciones. Por su parte, el Programa Nacional de Enseñanza Legal para la Inclusión Social (Pronelis) realizará la difusión de los derechos humanos.

Asimismo, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) brindará información sobre la emisión de antecedentes judiciales y realizará la venta de productos elaborados por internos a través del programa Cárceles Productivas. En tanto que, el Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ) ofrecerá productos elaborados por los adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima.

Además, se instalarán módulos de atención donde especialistas atenderán consultas ciudadanas de manera personalizada, en un esfuerzo por garantizar el acceso a la justicia para todos.

El ingreso es libre y no se requiere inscripción previa. Se recomienda asistir con D.N.I. y documentos relacionados a las consultas que se deseen realizar.