“Cambiando Rumbos”: adolescentes realizan limpieza de playas de Villa El Salvador como intervención preventiva y cuidado del medio ambiente
Nota de prensaActividad tuvo como objetivo sensibilizar a 16 jóvenes acerca de la importancia de la protección de las áreas y espacios públicos, además de ser una experiencia de aprendizaje y reflexión.



29 de abril de 2025 - 1:30 p. m.
En el marco de las actividades desarrolladas con las y los adolescentes y jóvenes de la intervención preventiva “Cambiando Rumbos” del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), el sábado 26 de abril se desarrolló una actividad de limpieza de playas en el distrito de Villa El Salvador.
La jornada formativa, denominada “Cuidando las playas de mi comunidad”, contó con la participación de 16 adolescentes de ambos sexos, entre los 15 y 18 años, provenientes de los sectores 6, 7, 8 y alrededores de dicho distrito, quienes se encuentran en la segunda fase de la intervención, y tuvo como propósito sensibilizarlos acerca de la importancia del cuidado del medio ambiente y de las áreas y espacios públicos como las playas del distrito, además de ser una experiencia de aprendizaje y reflexión para el grupo.
Realizar acciones de limpieza en la playa (entre las 09.30 a.m. y la 01:00 p.m.) también permitió fortalecer los lazos de confianza e integración con el equipo de campo de la intervención y miembros de su comunidad.
Esta actividad está encuadrada dentro de la prestación “Uso productivo del tiempo libre” brindada por la intervención preventiva “Cambiando Rumbos” y fue coordinada con la Gerencia de Servicios a la Comunidad de la Municipalidad de Villa El Salvador y la institución aliada World Vision, a través del programa Youth Ready.