MINJUSDH promueve la formación de ciudadanía desde la infancia y difunde en Arequipa la Constitución Política para Niños

Nota de prensa
Publicación busca que escolares comprendan sus derechos, deberes y el funcionamiento del Estado en lenguaje claro y ameno; también puede ser leída en familia.
Constitucion

24 de abril de 2025 - 3:31 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) continúa difundiendo la Constitución Política del Perú para Niños, una versión ilustrada y adaptada de la Carta Magna que busca formar desde la infancia una ciudadanía informada, crítica y participativa.

La iniciativa forma parte del programa “MINJUSDH en tu escuela”, que viene recorriendo diversas regiones del país para capacitar a escolares en temas de derechos humanos y justicia. Esta semana, el equipo del ministerio, liderado por la directora del Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos del MINJUSDH (CEJDH), Ximena Pinto la Fuente, llegó a Arequipa, para promover en los colegios locales el uso de esta herramienta educativa en instituciones educativas de la zona.

“El objetivo es formar y hacer ciudadanía. Ahora más que nunca, necesitamos educar a una generación que pronto ejercerá su derecho al voto y que debe conocer de fondo sus derechos, sus deberes y cómo funciona el Estado”, subrayó Ximena Pinto.

Señaló que la Constitución para Niños contiene 63 artículos seleccionados de los 206 que tiene la versión original. Estos han sido priorizados por su relevancia en derechos fundamentales, deberes constitucionales y estructura estatal, con un lenguaje accesible y acompañado de ilustraciones que permiten conectar los artículos con la historia del Perú.

La obra fue desarrollada en conjunto con el ilustrador arequipeño Óscar Barriga, quien acompañó a Ximena Pinto en su visita a Arequipa y que narró que se inspiró en su hija de ocho años para crear personajes que representen valores cívicos y democráticos. “Cuando mi hija me dijo que no entendía la Constitución, mi esposa propuso crear una versión infantil. Así nació esta publicación, que hoy se difunde gracias al MINJUSDH”, relató Barriga.

Durante el lanzamiento oficial, la presidenta de la República, Dina Boluarte, junto al Ministro de Justicia, Eduardo Arana, solicitó al Ministerio de Educación evaluar su incorporación en la currícula escolar la directora del CEJDH informó que desde el MINJUSDH se está trabajando en una propuesta en acercar este texto al transporte público y repartir ejemplares a los conductores para que los pasajeros que suban a estas unidades puedan ojearla y leerla. Para ello se espera contar con el apoyo de la empresa privada.

“Queremos que esta Constitución llegue a todos, adultos, jóvenes y niños, sin distinción de colegio público o privado. Es didáctica, entretenida y formativa. Nos ha tomado más de un año lograrlo, pero vale la pena por lo que significa para el futuro del país”, concluyó Pinto.

La versión digital del libro puede descargarse de manera gratuita desde la página web del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.