MINJUSDH continúa realizando mesas regionales para la protección de personas defensoras de derechos humanos
Nota de prensaViceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Charles Napurí, destacó estas mesas regionales para articular acciones preventivas.




14 de abril de 2025 - 4:36 p. m.
En el marco de la estrategia territorial y descentralizada, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) organizó en Iquitos la primera sesión del año 2025 de la Mesa Regional de Loreto para la protección de las personas defensoras de derechos humanos.
La actividad fue inaugurada por el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Charles Napurí, quien resaltó que estas mesas regionales constituyen un espacio donde las autoridades, la sociedad civil y las comunidades indígenas “tomamos decisiones preventivas para la atención y seguimiento de las situaciones de riesgos que se presentan en contra de las personas defensoras de derechos humanos”.
“En esta primera sesión del año 2025, quiero reiterar el compromiso del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para continuar este espacio de diálogo y los invito a que participen activamente”, expresó el viceministro Napurí.
En la mesa regional se presentaron los avances obtenidos en el cumplimiento de los compromisos que fueran asumidos durante la primera sesión del 2024 y se establecieron nuevos compromisos respecto de situaciones de riesgo que presentan las personas defensoras de derechos humanos en el departamento de Loreto.
El viceministro remarcó que en diciembre del 2024 se aprobó la Política Nacional Multisectorial de Derechos Humanos al 2040, con objetivos y servicios que reflejan el compromiso del sector con las personas defensoras de derechos humanos.
A la fecha, se cuenta con ocho mesas regionales, que expresan el fortalecimiento al mecanismo intersectorial. En estas mesas se coordinan acciones para la atención de situaciones de riesgo y se aborda la problemática que afrontan las personas defensoras de derechos humanos.