MINJUSDH interviene 25 pabellones del Penal de Lurigancho para fortalecer seguridad y evitar la comisión de delitos

Nota de prensa
Más de 2500 miembros del Ejército y la Policía participaron del operativo, diseñado y aprobado desde el Cuarto de Guerra, bajo el liderazgo de la presidenta Dina Boluarte.
Minjus
Minjus
Minjus
Minjus
Minjus

8 de abril de 2025 - 10:14 a. m.

Con el objetivo de reafirmar el principio de autoridad y evitar la comisión de delitos desde los penales, esta madrugada el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos dispuso la intervención de 25 pabellones del Penal de Lurigancho, en coordinación con la Policía Nacional y el Ejército Peruano.

Más de 2400 policías y 200 miembros de las Fuerzas Armadas allanaron simultáneamente las celdas del establecimiento penitenciario, y establecieron un cerco de seguridad en el perímetro de este.

"Estas decisiones las tomamos en el Cuarto de Guerra, junto a la presidenta de la república, el presidente del Consejo de Ministros, los titulares de Interior y Defensa, y los altos mandos de las Fuerzas Armadas. Solo unidos venceremos a la inseguridad, y así es como estamos trabajando", señaló Arana Ysa.

La acción táctica fue diseñada en el Cuarto de Guerra, y también tiene como objetivo identificar y decomisar objetos que sirvan para la comisión de delitos desde estos recintos.

Operativo en Lima Norte
Luego de la intervención en el Penal de Lurigancho, que inició -aproximadamente- a la 1:00 a. m., el ministro Arana y su par del Interior, Julio Diaz, supervisaron el operativo 'Amanecer seguro' en Lima Norte.

Gracias a este trabajo, la Policía puede detener a personas que se encuentran requisitoriadas por la comisión de diversos delitos, y proceder a su detención. Los resultados de estas acciones, que se dan en el marco del Estado de Emergencia aplicado en Lima y Callao, se informan diariamente en el Cuarto de Guerra.