MINJUSDH fiscaliza y sanciona el uso inadecuado de cámaras de videovigilancia y envío de publicidad no deseada de servicios inmobiliarios

Nota de prensa
Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales presenta Guía práctica para el tratamiento de datos personales realizado por Juntas de Propietarios y administradores de edificio.
foto 1

2 de abril de 2025 - 2:48 p. m.

Los edificios multifamiliares son habitualmente escenarios de conflictos entre vecinos, algunos de ellos por el inadecuado manejo de los datos personales. La Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD) ha sancionado recientemente a dos empresas vinculadas a servicios de administración y venta inmobiliaria con multas que ascienden, cada una, a casi 100 mil soles.

El primer caso es de GEINSE S.A.C., una empresa que brinda servicios de administración, incluido el servicio de seguridad a través de videovigilancia, a un condominio residencial del distrito de San Miguel. Esta empresa fue sancionada con una multa de 24.75 UIT debido a la falta de mecanismos de seguridad adecuados, lo que permitió que un tercero no autorizado accediera a las imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia y las grabe con su celular, para posteriormente difundir los datos personales de uno de los vecinos del condominio a través de aplicativos de mensajería instantánea (WhatsApp). La citada sanción fue confirmada en segunda instancia

Cabe precisar que el año 2020 la ANPD aprobó una “Directiva para el tratamiento de datos personales mediante sistemas de videovigilancia”, que brinda una orientación clara sobre las características que deben observarse en las labores de videovigilancia para que el tratamiento de datos como la imagen y voz de las personas sea legítimo. Dicha directiva puede descargarse en el siguiente enlace: Aquí
El segundo caso es de AL PUNTO MARKETING S.A.C., empresa que presta servicios especializados de marketing y ventas de proyectos inmobiliarios. Esta empresa contactó a una ciudadana por correo electrónico y a través del WhatsApp, para remitirle una proforma para la venta de una unidad inmobiliaria e información publicitaria, sin tener su consentimiento previo y válido. Por este hecho, la empresa fue sancionada con una multa ascendente a 22,5 UIT, que fue confirmada en segunda instancia. Ver aquí

Los casos más comunes que registra la ANPD dan cuenta de usos (tratamientos) no autorizados de datos personales. Y es que una empresa administradora de un edificio, por ejemplo, no está legitimada para suministrarle a una empresa de vigilancia datos de los propietarios para la oferta de sus servicios, si antes ellos no lo han autorizado.

También son comunes los conflictos derivados de la instalación de equipos de videovigilancia o videoportería para identificación de personas, como aquellos que captan datos biométricos; o, conflictos por la exposición pública de datos identificatorios de propietarios morosos en sus cuotas de mantenimiento. ¿Cuáles son los límites en estos tratamientos de datos personales? ¿Cuáles son los derechos de propietarios, inquilinos o visitantes ocasionales? ¿Cuáles son las obligaciones de las Juntas de Propietarios y empresas que brinda servicios de administración a las primeras?

Todas estas son cuestiones que la ANPD ha visto por conveniente abordar en una Guía práctica para el tratamiento de datos personales realizado por juntas de propietarios y administradores de edificios. La misma que se pone a disposición de la ciudadanía en el siguiente enlace: Guía para el tratamiento de datos personales realizado por las juntas de propietarios y administradores - Informes y publicaciones - Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales - Plataforma del Estado Peruano.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la ANPD, continúa comprometido en su rol como institución garante de la protección de los datos personales en el Perú. Los ciudadanos que consideren que sus datos personales han sido vulnerados pueden presentar una denuncia a través de la mesa de partes presencial o virtual o contactarnos mediante el teléfono 204-8020 anexo 2410. Las consultas en general pueden realizarse igualmente por el teléfono anotado o a través del correo electrónico: protegetusdatos@minjus.gob.pe.