Día del Abogado: MINJUSDH cuenta con más de 2700 profesionales para la defensa pública y formulación de políticas en favor de la ciudadanía
Nota de prensaLa institución aborda ámbitos como Derechos Humanos, Plan Integral de Reparaciones y Búsqueda de Personas Desaparecidas.

2 de abril de 2025 - 9:34 a. m.
En el marco del Día del Abogado, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) reafirma su compromiso con la ciudadanía e informa que cuenta con más de 2700 profesionales para la defensa pública, evaluación y formulación de políticas en favor de la ciudadanía.
La institución, a través de sus más de 2100 defensores públicos, brindan asesoría técnico legal y/o patrocinio gratuito a personas de escasos recursos, que no pueden contratar una defensa privada, en aspectos como derecho de familia, civil, administrativo, contencioso administrativo, laboral, procesal constitucional, entre otros.
Al cierre de febrero del 2025 los defensores públicos del MINJUSDH han brindado 233 432 consultas, patrocinios y diligencias libres en favor de los ciudadanos. En el 2024 estos profesionales proporcionaron 1,445,289 de estos servicios para personas de escasos recursos.
Asimismo, la institución cuenta con cerca de 600 abogados abocados a la formulación, evaluación y supervisión de las políticas, planes y programas, elaboración de proyectos de documentos normativos e informes técnico legales, opiniones sobre proyectos de ley, entre otros ámbitos.
Los abogados dentro de la institución se encuentran principalmente en la Dirección de Defensa Pública, Dirección de Derechos Humanos, Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Secretaría Ejecutiva de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), Consejo de Reparaciones y el Consejo Nacional de Calificación de Víctimas de Accidentes, Actos de Terrorismo o Narcotráfico.
La vasta gama de profesionales del ministerio está especializada en Derechos Humanos, Derecho Administrativo, Derecho Procesal Penal, Derecho Internacional, Derecho Registral y Notarial, Derecho Laboral y Previsional, Derecho de Familia, Derecho Civil y Administrativo, Derecho Constitucional, entre otras ramas del Derecho.
De la misma manera, los abogados del MINJUSDH fortalecen sus competencias y capacidades, conforme a lo determinado por la Ley del Servicio Civil, con el objetivo de ofrecer servicios idóneos y de calidad a los ciudadanos.
La institución, a través de sus más de 2100 defensores públicos, brindan asesoría técnico legal y/o patrocinio gratuito a personas de escasos recursos, que no pueden contratar una defensa privada, en aspectos como derecho de familia, civil, administrativo, contencioso administrativo, laboral, procesal constitucional, entre otros.
Al cierre de febrero del 2025 los defensores públicos del MINJUSDH han brindado 233 432 consultas, patrocinios y diligencias libres en favor de los ciudadanos. En el 2024 estos profesionales proporcionaron 1,445,289 de estos servicios para personas de escasos recursos.
Asimismo, la institución cuenta con cerca de 600 abogados abocados a la formulación, evaluación y supervisión de las políticas, planes y programas, elaboración de proyectos de documentos normativos e informes técnico legales, opiniones sobre proyectos de ley, entre otros ámbitos.
Los abogados dentro de la institución se encuentran principalmente en la Dirección de Defensa Pública, Dirección de Derechos Humanos, Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Secretaría Ejecutiva de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), Consejo de Reparaciones y el Consejo Nacional de Calificación de Víctimas de Accidentes, Actos de Terrorismo o Narcotráfico.
La vasta gama de profesionales del ministerio está especializada en Derechos Humanos, Derecho Administrativo, Derecho Procesal Penal, Derecho Internacional, Derecho Registral y Notarial, Derecho Laboral y Previsional, Derecho de Familia, Derecho Civil y Administrativo, Derecho Constitucional, entre otras ramas del Derecho.
De la misma manera, los abogados del MINJUSDH fortalecen sus competencias y capacidades, conforme a lo determinado por la Ley del Servicio Civil, con el objetivo de ofrecer servicios idóneos y de calidad a los ciudadanos.