Cuarto de Guerra: Ministro Eduardo Arana anuncia proyecto de ley para el deslacrado de celulares incautados en penales
Nota de prensaEl titular del MINJUSDH también informó de normas para erradicación de antenas satelitales y telefónicas y verificación de identidad en espacios públicos.


30 de marzo de 2025 - 2:09 p. m.
En la sesión del Cuarto de Guerra que fue liderada por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, anunció que el sector está proponiendo y aprobando un proyecto de ley que permitirá el deslacrado de celulares incautados al interior de los penales.
Detalló que con esta norma, que modifica el Código Procesal Penal, el propio personal del INPE, en presencia de un fiscal o de la Policía Nacional, podrá conocer de primera mano la información que contienen estos equipos telefónicos incautados.
También el titular del MINJUSDH indicó que se está trabajando en un decreto supremo que modifica el D.L. 1229 que declara de interés público y prioridad nacional el fortalecimiento de la infraestructura y los servicios penitenciarios. Esto posibilitará que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones erradique antenas satelitales y telefónicas más allá de los 200 metros del perímetro de las penitenciarias.
Asimismo, el ministro Arana explicó que otra propuesta es un decreto supremo que establece la verificación de identidad para buscar requisitoriados, y en el caso también de migrantes, en todos los centros comerciales, espacios públicos y espectáculos públicos no deportivos a nivel nacional.
Finalmente, anunció un proyecto de norma legal que modifica la Ley de Radio y Televisión y crea la franja informativa mediante el cual los medios de comunicación tendrán que difundir en estado de emergencia las acciones y actividades que vienen ejecutando desde el Ejecutivo en contra de la delincuencia y en la lucha frontal contra la inseguridad ciudadana.
Detalló que con esta norma, que modifica el Código Procesal Penal, el propio personal del INPE, en presencia de un fiscal o de la Policía Nacional, podrá conocer de primera mano la información que contienen estos equipos telefónicos incautados.
También el titular del MINJUSDH indicó que se está trabajando en un decreto supremo que modifica el D.L. 1229 que declara de interés público y prioridad nacional el fortalecimiento de la infraestructura y los servicios penitenciarios. Esto posibilitará que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones erradique antenas satelitales y telefónicas más allá de los 200 metros del perímetro de las penitenciarias.
Asimismo, el ministro Arana explicó que otra propuesta es un decreto supremo que establece la verificación de identidad para buscar requisitoriados, y en el caso también de migrantes, en todos los centros comerciales, espacios públicos y espectáculos públicos no deportivos a nivel nacional.
Finalmente, anunció un proyecto de norma legal que modifica la Ley de Radio y Televisión y crea la franja informativa mediante el cual los medios de comunicación tendrán que difundir en estado de emergencia las acciones y actividades que vienen ejecutando desde el Ejecutivo en contra de la delincuencia y en la lucha frontal contra la inseguridad ciudadana.