MINJUSDH y SERVIR Perú unen esfuerzos para fortalecer la institucionalidad y la formación en gestión pública con criterio democrático

Nota de prensa
Ambas instituciones firmaron convenio de Marco de Cooperación Interinstitucional.
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4

18 de marzo de 2025 - 4:55 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) y la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR Perú) suscribieron un convenio interinstitucional con el propósito de fortalecer la institucionalidad y formar hombres y mujeres en gestión pública con criterio democrático.

“Este acuerdo marco permitirá desarrollar acciones conjuntas en materia de capacitación, investigación y asistencia técnica, con el objetivo de fortalecer la institucionalidad y la gestión pública en el país”, afirmó el ministro de Justicia, Eduardo Arana Iza tras la suscripción del acuerdo.

El convenio establece el marco para la colaboración interinstitucional entre las partes a efectos de implementar cursos de formación y capacitación de los servidores, a través de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) de SERVIR y el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos (CEJDH)

Durante la firma del convenio, el ministro Eduardo Arana puso de relieve la necesidad de adaptarse a los avances tecnológicos, como la inteligencia artificial, sin perder de vista los valores democráticos que deben guiar a los servidores públicos.

El convenio fue suscrito en un acto que contó con la participación del presidente de SERVIR Perú, Guillermo Valdivieso; el jefe de Gabinete de Asesores del MINJUSDH, Juan Falconí; así como de las directoras generales del Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos y de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria.