MINJUSDH: Viceministro de Justicia supervisa cumplimiento legal y misión de la Fundación Pedro de Osma
Nota de prensa



15 de marzo de 2025 - 3:44 p. m.
En el recorrido participaron 17 adolescentes en conflicto con la ley penal como parte del intercambio de experiencias “Jóvenes que inspiran”. La actividad estuvo a cargo del Consejo de Supervigilancia de Fundaciones.
El viceministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, en su condición de Presidente del Consejo de Supervigilancia de Fundaciones (CONSUF), realizó una visita de acompañamiento a la fundación Pedro y Angélica de Osma Gildemeister, en el distrito de Barranco, con el objetivo de velar por el cumplimiento del marco legal y el desarrollo de los fines para los cuales fue constituida.
Durante su recorrido, el viceministro Alcántara sostuvo un diálogo con los representantes de la fundación, quienes expusieron los avances y desafíos en la gestión del patrimonio cultural y social que esta entidad fomenta; así como la ayuda y protección que brindan a las poblaciones más vulnerables.
Asimismo, en el marco del intercambio de experiencias "Jóvenes que inspiran", 15 adolescentes del Centro Juvenil de Lima recorrieron el museo junto a 2 adolescentes del Centro Juvenil Pucallpa, ganadores del concurso nacional de murales "Los rostros de la experiencia" organizado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social en diciembre 2024, a fin de que conozcan sus testimonios de superación con su situación legal, social y emocional.
En esta visita, se contó con la participación de la alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas; del secretario técnico del CONSUF, Fernando Parra y representantes de la Fundación Pedro y Angélica de Osma Gildemeister.
Cabe precisar que, el Consejo de Supervigilancia de Fundaciones administra el Registro Administrativo Nacional de Fundaciones, el cual cuenta con 391 fundaciones inscritas a nivel nacional, de las cuales el 67% están en Lima y Callao y el 33% en el interior de nuestro país.
El viceministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, en su condición de Presidente del Consejo de Supervigilancia de Fundaciones (CONSUF), realizó una visita de acompañamiento a la fundación Pedro y Angélica de Osma Gildemeister, en el distrito de Barranco, con el objetivo de velar por el cumplimiento del marco legal y el desarrollo de los fines para los cuales fue constituida.
Durante su recorrido, el viceministro Alcántara sostuvo un diálogo con los representantes de la fundación, quienes expusieron los avances y desafíos en la gestión del patrimonio cultural y social que esta entidad fomenta; así como la ayuda y protección que brindan a las poblaciones más vulnerables.
Asimismo, en el marco del intercambio de experiencias "Jóvenes que inspiran", 15 adolescentes del Centro Juvenil de Lima recorrieron el museo junto a 2 adolescentes del Centro Juvenil Pucallpa, ganadores del concurso nacional de murales "Los rostros de la experiencia" organizado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social en diciembre 2024, a fin de que conozcan sus testimonios de superación con su situación legal, social y emocional.
En esta visita, se contó con la participación de la alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas; del secretario técnico del CONSUF, Fernando Parra y representantes de la Fundación Pedro y Angélica de Osma Gildemeister.
Cabe precisar que, el Consejo de Supervigilancia de Fundaciones administra el Registro Administrativo Nacional de Fundaciones, el cual cuenta con 391 fundaciones inscritas a nivel nacional, de las cuales el 67% están en Lima y Callao y el 33% en el interior de nuestro país.