MINJUSDH capacitó a servidores y funcionarios del SIS sobre la Plataforma Digital del Sistema Peruano de Información Jurídica
Nota de prensaPara fortalecer el acceso a la información jurídica del país




14 de marzo de 2025 - 7:32 p. m.
Con el objetivo actualizar a los profesionales sobre los accesos y las herramientas de búsqueda que ofrece la plataforma del SPIJ, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de la Dirección de Sistematización Jurídica y Difusión de la Dirección General de Desarrollo Normativa y Calidad Regulatoria, capacitó a los funcionarios y servidores de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Sistema Integral de Salud (SIS).
El evento fue inaugurado por el Dr. Alcides Chávarry Correa, director general de la Oficina General de Asesoría Jurídica del SIS. Durante su intervención resaltó la relevancia de la plataforma SPIJ en el ejercicio diario de las funciones dentro del sistema de salud.
En representación del MINJUSDH, el abogado Seti Angelino Pérez, director de la Dirección de Sistematización Jurídica y Difusión, subrayó la evolución constante del SPIJ a lo largo de sus 30 años, enfatizando cómo la plataforma ha mejorado significativamente para garantizar una mayor interacción entre los ciudadanos y el ordenamiento jurídico del país.
La capacitación estuvo a cargo de las asistentes legales Cristell Casani Apaza y Paola Vásquez Aliaga, quienes proporcionaron una explicación detallada sobre los aspectos generales de la plataforma, sus accesos y funcionalidades. Además, presentaron la implementación de la herramienta "UserWay" en el portal web del SPIJ, la cual busca hacer el sitio más accesible para personas con desafíos visuales o de lectura, promoviendo así la inclusión digital y el acceso equitativo a la información pública.
Este tipo de capacitaciones son fundamentales para asegurar que los servidores públicos cuenten con las herramientas necesarias para optimizar sus funciones, favoreciendo así una gestión pública más eficiente y accesible para toda la ciudadanía.
El evento fue inaugurado por el Dr. Alcides Chávarry Correa, director general de la Oficina General de Asesoría Jurídica del SIS. Durante su intervención resaltó la relevancia de la plataforma SPIJ en el ejercicio diario de las funciones dentro del sistema de salud.
En representación del MINJUSDH, el abogado Seti Angelino Pérez, director de la Dirección de Sistematización Jurídica y Difusión, subrayó la evolución constante del SPIJ a lo largo de sus 30 años, enfatizando cómo la plataforma ha mejorado significativamente para garantizar una mayor interacción entre los ciudadanos y el ordenamiento jurídico del país.
La capacitación estuvo a cargo de las asistentes legales Cristell Casani Apaza y Paola Vásquez Aliaga, quienes proporcionaron una explicación detallada sobre los aspectos generales de la plataforma, sus accesos y funcionalidades. Además, presentaron la implementación de la herramienta "UserWay" en el portal web del SPIJ, la cual busca hacer el sitio más accesible para personas con desafíos visuales o de lectura, promoviendo así la inclusión digital y el acceso equitativo a la información pública.
Este tipo de capacitaciones son fundamentales para asegurar que los servidores públicos cuenten con las herramientas necesarias para optimizar sus funciones, favoreciendo así una gestión pública más eficiente y accesible para toda la ciudadanía.