Delegación del MINJUSDH presenta a la OEA los avances del Estado en materia de derechos humanos
Nota de prensaRepresentación peruana expuso sobre la implementación de recomendaciones de la CIDH en el contexto de las protestas sociales y sobre la promoción de los derechos humanos.



14 de marzo de 2025 - 8:41 a. m.
Con el objetivo de reforzar el compromiso del Estado peruano con la protección y promoción de los derechos humanos, el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Charles Napurí Guzmán, junto con el director general de Derechos Humanos, Luis Fernando Domínguez Vera, sostienen reuniones clave con altos representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington D.C., Estados Unidos.
En el primer encuentro de hoy, 13 de febrero de 2023, la delegación peruana se reunió con la Secretaria Ejecutiva de la CIDH, Tania Reneaum Panszi, y su equipo. Durante esta reunión, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) presentó los avances en la implementación de las recomendaciones emitidas en el Informe sobre la Situación de Derechos Humanos en Perú en el contexto de las protestas sociales. Asimismo, se espera que estos esfuerzos sean reconocidos en el informe anual 2024 de la CIDH.
En horas de la tarde, la delegación se reunió con la Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad de la OEA (SARE). En este encuentro, Sara Mia Noguera, representante de la SARE, recibió información sobre las iniciativas que el MINJUSDH desarrolla en el ámbito de la promoción y protección de los derechos humanos en el país.
Previamente, las autoridades peruanas sostuvieron una reunión con el embajador José Luis Sardón de Taboada, representante permanente del Perú ante la OEA, y su equipo, para coordinar la participación del MINJUSDH en las reuniones con la CIDH y la Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad de la OEA.
Con estas reuniones, el Perú reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema interamericano de derechos humanos y con el impulso de políticas públicas que garanticen la equidad y el acceso a derechos fundamentales en la región.