¡MINJUSDH sigue acercando servicios gratuitos! La Caravana de Justicia llega a Cajamarca este jueves 20 de marzo
Nota de prensaEn su décima edición, la feria descentralizada brindará todos los servicios del sector en Jirón del Comercio N° 1029 – Pasaje de la Cultura, Cajamarca, desde las 9:00 a. m. hasta la 1:00 p. m.





14 de marzo de 2025 - 9:00 a. m.
En cumplimiento con las disposiciones del Gobierno para garantizar el acceso a la justicia de todos los peruanos, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) realizará su décima edición de “La Caravana de Justicia”.
En esta oportunidad, los ciudadanos de Cajamarca contarán con todos los servicios gratuitos que brinda el sector, a través de sus programas, direcciones y organismos adscritos, en un solo lugar, el jueves 20 de marzo, en Jirón del Comercio N° 1029 – Pasaje de la Cultura, desde las 09:00 a.m. hasta la 01:00 p.m.
La Defensa Pública del MINJUSDH ofrecerá asesoría legal gratuita en pensión de alimentos, régimen de visitas, violencia, lesiones, conciliación extrajudicial, entre otros. Mientras que, la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), brindará orientación registral y servicios gratuitos como Conoce Aquí, TITATIVE, consulta de propiedad, base gráfica, entre otros.
Por su parte, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) realizará la venta de productos elaborados por internos en los talleres del programa Cárceles Productivas. Mientras que, el Consejo del Notariado brindará asesoría jurídica gratuita en asuntos notariales y registrales. La Autoridad
Asimismo, el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información difundirá sus funciones para garantizar el derecho de acceso a la información pública y aspectos relevantes de su procedimiento, lineamientos resolutivos y precedentes vinculantes. Del mismo modo, la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales del MINJUSDH promoverá la protección de datos personales e impulsará la prevención de la ciberdelincuencia.
En tanto, a través del Consejo de Supervigilancia de Fundaciones, como parte de la promoción del servicio social, se contará con la participación las fundaciones: Divina Providencia, Banco de la Nación y César Acuña.
En esta edición, organizada de manera conjunta con la Municipalidad Provincial de Cajamarca, también se contará con la participación de DIRESA, Ministerio Público, Poder Judicial y RENIEC que realizará trámites de DNI gratuitos para menores de edad, mayores de 60 años y personas en situación de vulnerabilidad.
Cabe precisar que, durante el 2024 se realizaron 7 ediciones a nivel nacional. En lo que va del año, “La Caravana de Justicia” se ha realizado en Huaral y Pucallpa.
En esta oportunidad, los ciudadanos de Cajamarca contarán con todos los servicios gratuitos que brinda el sector, a través de sus programas, direcciones y organismos adscritos, en un solo lugar, el jueves 20 de marzo, en Jirón del Comercio N° 1029 – Pasaje de la Cultura, desde las 09:00 a.m. hasta la 01:00 p.m.
La Defensa Pública del MINJUSDH ofrecerá asesoría legal gratuita en pensión de alimentos, régimen de visitas, violencia, lesiones, conciliación extrajudicial, entre otros. Mientras que, la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), brindará orientación registral y servicios gratuitos como Conoce Aquí, TITATIVE, consulta de propiedad, base gráfica, entre otros.
Por su parte, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) realizará la venta de productos elaborados por internos en los talleres del programa Cárceles Productivas. Mientras que, el Consejo del Notariado brindará asesoría jurídica gratuita en asuntos notariales y registrales. La Autoridad
Asimismo, el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información difundirá sus funciones para garantizar el derecho de acceso a la información pública y aspectos relevantes de su procedimiento, lineamientos resolutivos y precedentes vinculantes. Del mismo modo, la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales del MINJUSDH promoverá la protección de datos personales e impulsará la prevención de la ciberdelincuencia.
En tanto, a través del Consejo de Supervigilancia de Fundaciones, como parte de la promoción del servicio social, se contará con la participación las fundaciones: Divina Providencia, Banco de la Nación y César Acuña.
En esta edición, organizada de manera conjunta con la Municipalidad Provincial de Cajamarca, también se contará con la participación de DIRESA, Ministerio Público, Poder Judicial y RENIEC que realizará trámites de DNI gratuitos para menores de edad, mayores de 60 años y personas en situación de vulnerabilidad.
Cabe precisar que, durante el 2024 se realizaron 7 ediciones a nivel nacional. En lo que va del año, “La Caravana de Justicia” se ha realizado en Huaral y Pucallpa.