“Jóvenes que inspiran”: ministro Arana inauguró exposición pictórica de adolescentes, destacando al arte como herramienta de transformación

Nota de prensa
Titular del MINJUSDH resaltó que la reinserción social de jóvenes en conflicto con la ley penal requiere de múltiples esfuerzos y el arte es un instrumento clave en este proceso.
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4
foto 5

11 de marzo de 2025 - 4:20 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través del Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ), inauguró hoy la exposición pictórica “Jóvenes que inspiran”, una muestra que reúne obras creadas por adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación en los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) del país.

Durante la inauguración, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, destacó que la reinserción social es un desafío que requiere múltiples esfuerzos y afirmó que el arte es una herramienta clave en este proceso. “El arte no solo transforma, también revela talentos escondidos en el seno de cada uno de ustedes”, afirmó el titular del MINJUSDH.

Reconoció el arduo trabajo de los equipos técnicos y profesionales que integran PRONACEJ, que realizan una labor constante que contribuye significativamente al desarrollo integral de los jóvenes. “Estamos haciendo todos los esfuerzos desde el Gobierno para potenciar este trabajo sostenido y permanente”, aseguró.

Asimismo, saludó que los jóvenes que participan en el programa han sabido aprovechar la oportunidad que se les ha brindado. “No hay nada mejor que la propia voluntad de cada uno de ustedes jóvenes, que se dijeron a sí mismos: ‘hay una oportunidad de cambio y no la voy a perder, hay una oportunidad de desarrollo y no la voy a desaprovechar’”, señaló el ministro.

La exhibición se enmarca en la visita de intercambio de experiencias de dos adolescentes del CJDR Pucallpa, quienes obtuvieron el primer puesto en el Concurso Nacional de Murales “Los Rostros de la Experiencia”, organizado por el programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). Su obra, titulada “Sembradores de conocimientos para adolescentes del CJDR: Tres vidas de la Amazonía”, fue reconocida por su calidad interpretativa y su capacidad para vincular a los jóvenes con los adultos mayores a través del arte.

La exposición es parte de una serie de actividades programadas por el PRONACEJ para fortalecer el proceso de reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley penal. Además de la muestra, los jóvenes del CJDR Pucallpa plasmarán su arte en dos murales en Lima, en colaboración con la Municipalidad de Magdalena del Mar y el CJDR Lima.

En esta actividad participaron el viceministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara; el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira, y la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix.