Ministro Arana sustentó las modificaciones de presupuesto del Sector Justicia para fortalecer los servicios registrales y del INPE
Nota de prensaDetalló que el año 2024 el Sector ejecutó el 98.8% del presupuesto.




11 de marzo de 2025 - 12:47 p. m.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, expuso en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso las modificaciones presupuestales del Sector realizadas durante el V y VI bimestre del año 2024.
Las modificaciones, realizadas a través de diversos Decretos Supremos, buscaron garantizar la continuidad de tres inversiones estratégicas que mejoraran los servicios registrales en diversas regiones del país y garantizaron la alimentación de la población penitenciaria.
El ministro Arana explicó que en el 2024 se aprobaron diversas modificaciones presupuestales que permitieron financiar inversiones claves de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) y la alimentación de la población penitenciaria del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). "Nuestra prioridad ha sido asegurar la continuidad de proyectos que impactan directamente en la ciudadanía", sostuvo.
Detalló que, en el marco de los Decretos Supremos N° 162-2024-EF y N° 213-2024-EF, su sector destinó más de S/ 10.8 millones para mejorar y ampliar los servicios registrales en varias regiones. Esto incluye la modernización de la oficina registral de Selva Central (Junín), Espinar (Cusco) y la digitalización de títulos en la zona registral N° IX sede Lima, beneficiando a ciudadanos de Lima, Callao, Huaura, Cañete, Huaral y Barranca.
El ministro también informó que en diciembre se aprobaron los Decretos Supremos N° 248-2024-EF y N° 288-2024-EF, que permitieron financiar con más de S/ 30 millones el servicio de alimentación de los internos en los penales del país. "Con ello aseguramos de que más de 100 mil internos cuenten con una alimentación adecuada", indicó el ministro.
Finalmente, resaltó que todos los decretos supremos mencionados fueron financiados principalmente con recursos de los pliegos del sector Justicia, demandando únicamente S/ 983 155 adicionales de la Reserva de Contingencia.
Las modificaciones, realizadas a través de diversos Decretos Supremos, buscaron garantizar la continuidad de tres inversiones estratégicas que mejoraran los servicios registrales en diversas regiones del país y garantizaron la alimentación de la población penitenciaria.
El ministro Arana explicó que en el 2024 se aprobaron diversas modificaciones presupuestales que permitieron financiar inversiones claves de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) y la alimentación de la población penitenciaria del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). "Nuestra prioridad ha sido asegurar la continuidad de proyectos que impactan directamente en la ciudadanía", sostuvo.
Detalló que, en el marco de los Decretos Supremos N° 162-2024-EF y N° 213-2024-EF, su sector destinó más de S/ 10.8 millones para mejorar y ampliar los servicios registrales en varias regiones. Esto incluye la modernización de la oficina registral de Selva Central (Junín), Espinar (Cusco) y la digitalización de títulos en la zona registral N° IX sede Lima, beneficiando a ciudadanos de Lima, Callao, Huaura, Cañete, Huaral y Barranca.
El ministro también informó que en diciembre se aprobaron los Decretos Supremos N° 248-2024-EF y N° 288-2024-EF, que permitieron financiar con más de S/ 30 millones el servicio de alimentación de los internos en los penales del país. "Con ello aseguramos de que más de 100 mil internos cuenten con una alimentación adecuada", indicó el ministro.
Finalmente, resaltó que todos los decretos supremos mencionados fueron financiados principalmente con recursos de los pliegos del sector Justicia, demandando únicamente S/ 983 155 adicionales de la Reserva de Contingencia.