MINJUSDH y USMP firman convenio para fortalecer la capacitación y formación académica de sus funcionarios y servidores

Nota de prensa
El acuerdo impulsa la formación integral de profesionales basada en valores ideológicos alineados con la defensa de la Constitución y la democracia.
Minjus
Minjus
Minjus
Minjus

7 de marzo de 2025 - 2:06 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) y la Universidad de San Martín de Porres (USMP) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para fortalecer la formación y capacitación de los funcionarios, servidores y colaboradores del sector.

La ceremonia de firma, que tuvo lugar en la sede del MINJUSDH, contó con la presencia del ministro Eduardo Arana y del rector de la USMP, José Antonio Chang, así como de autoridades académicas y representantes de ambas instituciones.

El convenio tiene como objetivo principal establecer un marco de colaboración para el desarrollo de programas académicos, proyectos de investigación y actividades de extensión que contribuyan a la formación de profesionales altamente capacitados en los ámbitos de sus competencias.

Durante la ceremonia, el ministro Arana resaltó la importancia de esta alianza estratégica que facilitará el acceso y financiamiento a las maestrías, doctorados, diplomados o cursos que ofrece la universidad.

Agregó que este convenio no solo se limita a la transferencia de conocimientos técnicos, sino que también promueve una formación integral basada en valores ideológicos alineados con la defensa de la Constitución y la democracia. Subrayó la necesidad de preparar a los futuros profesionales con una perspectiva humanista que los convierta en defensores activos de los derechos y valores democráticos del país.

“Este acuerdo representa una oportunidad para consolidar lazos entre ambas entidades y reforzar su trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del Estado y la democracia” mencionó el ministro. Además, reconoció la trayectoria de la USMP como una institución comprometida con la excelencia académica y los derechos humanos, así como por su constante apoyo a la formación de líderes capaces de contribuir al desarrollo del país.

Por su parte, el rector de la USMP manifestó su satisfacción por la firma de este convenio y reafirmó el compromiso de la universidad de aportar su experiencia y recursos para el logro de los objetivos planteados.

El convenio contempla, entre otras acciones, el desarrollo de programas de capacitación para funcionarios del MINJUSDH, la realización de investigaciones conjuntas, el intercambio de información y documentación, y la organización de eventos académicos y culturales. Además, el MINJUSDH informará a la Universidad sobre las convocatorias a pasantías y puestos de trabajo disponibles para los alumnos de pregrado y egresados puedan concursar y contribuir su formación laboral.