Más de 150 personas fueron capacitadas durante nueva capacitación sobre uso de la plataforma SPIJ
Nota de prensaParticipantes aprenden a utilizar herramienta virtual del MINJUSDH para acceder a la información jurídica actualizada.


5 de marzo de 2025 - 12:53 p. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de su Dirección de Sistematización Jurídica y Difusión de la Dirección General de Desarrollo Normativa y Calidad Regulatoria, continúa la difusión de la plataforma del Sistema Peruano de Información Jurídica (SPIJ) entre la sociedad jurídica y la ciudadanía, a fin de fortalecer el acceso a la información jurídica actualizada.
Durante un evento realizado el 03 de marzo y en el que participaron más de 150 personas, capacitó al público en general sobre el adecuado uso del SPIJ. Los participantes conocieron las distintas funcionalidades de la plataforma que permiten un óptimo acceso a la normativa nacional; así como la implementación de la herramienta “UserWay” en el portal web del SPIJ, la cual impulsa la accesibilidad a la información jurídica de más ciudadanos.
La capacitación estuvo a cargo de las expertas Jacqueline Juárez Pinto y Stefhanie Cisneros Salazar, con la participación de Seti Angelino Pérez, director encargado de la Dirección de Sistematización Jurídica y Difusión, quien resaltó la importancia de acceder a la información jurídica actualizada a través de la plataforma del SPIJ, tanto para los profesionales del derecho, estudiantes, así como la ciudadanía en general.
Estas actividades resaltan el compromiso del MINJUSDH de difundir la legislación nacional entre todos los ciudadanos, es por ello que cuenta con un equipo de profesionales encargados de sistematizar y difundir la legislación nacional y la jurisprudencia vinculante, con la finalidad de mantener la coherencia y el perfeccionamiento del ordenamiento jurídico entre la ciudadanía.
Durante un evento realizado el 03 de marzo y en el que participaron más de 150 personas, capacitó al público en general sobre el adecuado uso del SPIJ. Los participantes conocieron las distintas funcionalidades de la plataforma que permiten un óptimo acceso a la normativa nacional; así como la implementación de la herramienta “UserWay” en el portal web del SPIJ, la cual impulsa la accesibilidad a la información jurídica de más ciudadanos.
La capacitación estuvo a cargo de las expertas Jacqueline Juárez Pinto y Stefhanie Cisneros Salazar, con la participación de Seti Angelino Pérez, director encargado de la Dirección de Sistematización Jurídica y Difusión, quien resaltó la importancia de acceder a la información jurídica actualizada a través de la plataforma del SPIJ, tanto para los profesionales del derecho, estudiantes, así como la ciudadanía en general.
Estas actividades resaltan el compromiso del MINJUSDH de difundir la legislación nacional entre todos los ciudadanos, es por ello que cuenta con un equipo de profesionales encargados de sistematizar y difundir la legislación nacional y la jurisprudencia vinculante, con la finalidad de mantener la coherencia y el perfeccionamiento del ordenamiento jurídico entre la ciudadanía.