Ministro Arana: “Desde el Gobierno vamos a dar respuestas satisfactorias a través de los diversos sectores frente a las lluvias”

Nota de prensa
Minjus
Minjus
Minjus
Minjus
Minjus

25 de febrero de 2025 - 1:52 p. m.

MINJUSDH y GORE Lima fortalecen acciones para atender directamente las preocupaciones de los alcaldes. Autoridades supervisaron las maquinarias que serán destinadas para realizar trabajos de descolmatación en ríos.
Continuando con sus actividades, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, como encargado del Gobierno en Lima Provincias, sostuvo una reunión con la gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez, y con los alcaldes de San Lorenzo de Quinti (Huarochirí) y de Lachaqui (Canta), así como representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), en la sede principal del GORE en la ciudad de Huacho, a fin de coordinar y sumar esfuerzos, en el marco de las competencias del Ejecutivo, sobre las acciones que se vienen desplegando para atender las incidencias frente a las lluvias.
“En cumplimiento con las disposiciones de la señora presidenta de la República para atender las emergencias, en esta reunión los alcaldes han dado a conocer sus preocupaciones y se coordinará con los sectores e instituciones correspondientes para atender de manera inmediata los problemas que se presenten. Vamos a dar respuestas satisfactorias”, indicó el ministro.
Como parte de esta jornada, el ministro Arana y la gobernadora Rosa Vásquez supervisaron las maquinarias que serán destinadas para realizar trabajos de descolmatación en ríos y quebradas de la región. Estas labores buscan prevenir desbordes y mitigar los efectos de las precipitaciones, protegiendo a las poblaciones vulnerables.
“Este es un nivel de coordinación permanente que mantenemos con el GORE Lima y que continuará teniendo los efectos positivos y favorables para las poblaciones. En esta ocasión es importante destacar que la gobernadora ya se había preparado con anticipación”, señaló el titular del MINJUSDH
De esta manera, el Gobierno reafirma su compromiso de continuar monitoreando la situación y desplegando los recursos necesarios para la atención de las comunidades afectadas.