MINJUSDH refuerza estrategias para mejorar la seguridad y el acceso a la justicia en Ica

Nota de prensa
Titular del Minjusdh, Eduardo Arana lideró Mesa de Trabajo y reafirmó decisión para acelerar la construcción del Mega Penal, fortalece la Defensa Pública y articula acciones contra la delincuencia
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4
foto m5

24 de febrero de 2025 - 1:42 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sistema de justicia en Ica durante la Mesa de Trabajo realizada en la Corte Superior de Justicia de la región. Con la participación de representantes del Poder Judicial, el Ministerio Público, la Defensa Pública y la Policía Nacional del Perú, el evento permitió identificar desafíos y plantear soluciones concretas en materia de acceso a la justicia y seguridad ciudadana.

Durante su intervención, el ministro Eduardo Melchor Arana Ysa destacó la importancia de sumar esfuerzos para garantizar una respuesta eficiente a las necesidades de la población. “El trabajo que hacemos hoy en Ica representa un espacio importante para que todos opinemos libre y espontáneamente sobre lo que queremos del sistema de justicia, lo que debemos mejorar y lo que creemos que debe ser la justicia en nuestro país”, señaló el ministro.

En ese sentido, resaltó que desde su sector se impulsan medidas para fortalecer una justicia efectiva y eficiente, impulsar los servicios de la Defensa Pública, agilizar la atención de delitos en flagrancia y mejorar la infraestructura penitenciaria.

Uno de los puntos centrales fue la situación del Mega Penal de Ica, una obra clave para reducir el hacinamiento en los centros penitenciarios de la región. Al respecto, el jefe de la Oficina de Administración del MINJUSDH, Tiberio Cayo Robles Yanoc, informó sobre las acciones que se vienen tomando para acelerar su construcción, lo que permitirá mejorar las condiciones de rehabilitación de los internos y fortalecer la seguridad.

Asimismo, la Defensa Pública continuará reforzando su capacidad operativa para brindar asistencia legal a más ciudadanos, especialmente a las víctimas de violencia y a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Según explicó el director general de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Eleodoro Martínez Laura, se viene trabajando en estrategias para ampliar la cobertura de servicios y garantizar un acceso más equitativo a la justicia.

En materia de seguridad, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Ica, Francisco Cáceres, destacó la labor de las Unidades de Flagrancia, que han permitido una respuesta más rápida y efectiva ante delitos cometidos en flagrancia.

El ministro Arana resaltó que estas acciones forman parte de una política integral que dirige la presidenta Dina Boluarte y que busca mejorar la justicia y seguridad poniendo al servicio de la comunidad soluciones concretas y efectivas. Además, subrayó que el MINJUSDH continuará trabajando de la mano con todas las instituciones involucradas para asegurar que los avances sean sostenibles en el tiempo.

Finalmente, se acordó dar seguimiento a los compromisos asumidos en la mesa de trabajo y fortalecer los mecanismos de coordinación interinstitucional.

En esta sesión, organizada por el congresista, Raúl Huamán Coronado, también estuvieron el alcalde de Marcona, Joel Rosales Pacheco; la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Ica, Carmen Delgado Canna; el jefe de la Región Policial de Ica, general PNP Enrique Fernando Samamé Sánchez, entre otras autoridades regionales y locales.