MINJUSDH fortalece el acceso a la información jurídica nacional de funcionarios y servidores del Instituto Nacional de Salud
Nota de prensaColaboradores de distintas áreas de la entidad conocieron a fondo las funcionalidades del SPIJ,
su sistema de búsqueda avanzada y la nueva herramienta “UserWay”



22 de febrero de 2025 - 12:07 p. m.
Con el propósito de fortalecer el acceso a la información jurídica actualizada, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) capacitó a los colaboradores del Instituto Nacional de Salud (INS) en el uso de la Plataforma Digital del Sistema Peruano de Información Jurídica (SPIJ).
El evento fue inaugurado por María del Rosario Villafuerte Bravo, directora general de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria del MINJUSDH, y contó con la participación de altos funcionarios del INS, entre ellos, Richard Sin Porlles, en representación del presidente ejecutivo del instituto, Diego Venegas Ojeda, y Luis Robles Guerrero, director de Salud Pública.
Durante la jornada, los asistentes conocieron a fondo las funcionalidades del SPIJ, su sistema de búsqueda avanzada y la nueva herramienta “UserWay”, que mejora la accesibilidad del portal para garantizar que más ciudadanos puedan interactuar fácilmente con la información jurídica del país.
La capacitación estuvo a cargo de las especialistas Stefhanie Cisneros Salazar y Paola Vásquez Aliaga, con la participación de Ana María Valencia Catunta, directora de la Dirección de Sistematización Jurídica y Difusión, y Jaime Reyes Miranda, asesor de la Gerencia General del INS, quienes clausuraron el evento.
“Desde el MINJUSDH destacamos la importancia de difundir la Plataforma Digital del SPIJ para que más peruanos puedan acceder en todo momento a la información jurídica actualizada, sistematizada y concordada”, señalaron las autoridades.
El evento fue inaugurado por María del Rosario Villafuerte Bravo, directora general de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria del MINJUSDH, y contó con la participación de altos funcionarios del INS, entre ellos, Richard Sin Porlles, en representación del presidente ejecutivo del instituto, Diego Venegas Ojeda, y Luis Robles Guerrero, director de Salud Pública.
Durante la jornada, los asistentes conocieron a fondo las funcionalidades del SPIJ, su sistema de búsqueda avanzada y la nueva herramienta “UserWay”, que mejora la accesibilidad del portal para garantizar que más ciudadanos puedan interactuar fácilmente con la información jurídica del país.
La capacitación estuvo a cargo de las especialistas Stefhanie Cisneros Salazar y Paola Vásquez Aliaga, con la participación de Ana María Valencia Catunta, directora de la Dirección de Sistematización Jurídica y Difusión, y Jaime Reyes Miranda, asesor de la Gerencia General del INS, quienes clausuraron el evento.
“Desde el MINJUSDH destacamos la importancia de difundir la Plataforma Digital del SPIJ para que más peruanos puedan acceder en todo momento a la información jurídica actualizada, sistematizada y concordada”, señalaron las autoridades.