MINJUSDH y Región Lima coordinan acciones ante emergencia por impacto de lluvias y desbordes de ríos y quebradas
Nota de prensaPor encargo del ministro Arana, el jefe de Unidad Funcional de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres del sector se reunió con la gobernadora Rosa Vásquez para articular medidas inmediatas





13 de febrero de 2025 - 4:30 p. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), en su rol de articulador del Ejecutivo, ha reforzado las coordinaciones con las autoridades del gobierno regional de Lima, ante las intensas lluvias y los desbordes de ríos y quebradas que afectan la región.
Por encargo del titular del sector, Eduardo Arana, el coordinador de la Unidad Funcional de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres, general (r) Leonel Cabrera, se desplazó hasta la ciudad de Huacho para sostener una reunión con la gobernadora regional, Rosa Vásquez.
Durante el encuentro, el equipo técnico del Gobierno Regional de Lima (GORELIMA) expuso las necesidades más urgentes generadas por las precipitaciones, las cuales han impactado a diversas comunidades.
En respuesta, se establecieron compromisos para coordinar el traslado de recursos y asistencia que permitan mitigar los efectos de los fenómenos naturales en la zona.
Además, se reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector para continuar trabajando en estrecha coordinación con las autoridades regionales, garantizando una respuesta rápida y eficiente ante las emergencias climáticas que afectan a la ciudadanía.
Por encargo del titular del sector, Eduardo Arana, el coordinador de la Unidad Funcional de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres, general (r) Leonel Cabrera, se desplazó hasta la ciudad de Huacho para sostener una reunión con la gobernadora regional, Rosa Vásquez.
Durante el encuentro, el equipo técnico del Gobierno Regional de Lima (GORELIMA) expuso las necesidades más urgentes generadas por las precipitaciones, las cuales han impactado a diversas comunidades.
En respuesta, se establecieron compromisos para coordinar el traslado de recursos y asistencia que permitan mitigar los efectos de los fenómenos naturales en la zona.
Además, se reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector para continuar trabajando en estrecha coordinación con las autoridades regionales, garantizando una respuesta rápida y eficiente ante las emergencias climáticas que afectan a la ciudadanía.