MINJUSDH impulsa reforma que moderniza el Proceso Contencioso Administrativo

Nota de prensa
Tras un año de trabajo se consensuaron importantes acuerdos con el objetivo de actualizar las disposiciones de la Ley N° 27584
foto 1

13 de febrero de 2025 - 8:33 a. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos concluyó con éxito la elaboración de una propuesta de reforma de la Ley del Proceso Contencioso Administrativo, con el objetivo de actualizar su marco normativo tras más de veinte años de vigencia de la Ley 27584, Ley que Regula el Proceso Contencioso Administrativo. Esta iniciativa busca fortalecer la protección de los derechos de los ciudadanos frente a decisiones de la administración pública, promoviendo mayor seguridad jurídica y eficiencia en los procesos judiciales.

A lo largo de diecisiete sesiones, se logró consensuar una propuesta legislativa y su respectiva exposición de motivos, en un esfuerzo conjunto por modernizar y mejorar la regulación de este mecanismo legal.

Durante la sesión de clausura, los participantes destacaron la importancia de esta reforma, señalando que el Proceso Contencioso Administrativo es una herramienta fundamental para garantizar el control de legalidad de las actuaciones del Estado y la tutela efectiva de los derechos de los ciudadanos.

En nombre del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la directora Villafuerte Bravo agradeció la colaboración y el compromiso de todos los integrantes de este grupo técnico. “Agradezco la participación de cada uno de los integrantes, cuya vocación de servicio y cordial predisposición ha permitido lograr los objetivos trazados por este grupo de trabajo sectorial” señaló la funcionaria.

La Mesa de Trabajo también estuvo integrada por reconocidos expertos en derecho administrativo, provenientes de instituciones como la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad del Pacífico, la Universidad Continental y la Universidad ESAN, entre otras.

Con esta iniciativa, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos reafirma su compromiso con el fortalecimiento del Estado de derecho y en mejorar las leyes para hacer más eficiente la justicia y garantizar que los ciudadanos puedan defender sus derechos de manera clara y accesible.