“La Caravana de Justicia” llegará a Huaral este 18 de febrero llevando los servicios del MINJUSDH
Nota de prensaEsta campaña descentralizada se desarrollará desde las 09:00 a.m. en la Plaza Centenario.





12 de febrero de 2025 - 11:13 a. m.
“La Caravana de Justicia” del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) continúa con fuerza este año 2025 y se realizará el martes 18 de febrero en la ciudad de Huaral con el objetivo de acercar los servicios gratuitos del sector a la ciudadanía, fortalecer la lucha contra la corrupción y promover la defensa y respeto de los derechos humanos.
Esta campaña descentralizada se desarrollará desde las 09:00 a.m. en la Plaza Centenario (frente a la I.E. Nuestra Señora del Carmen), donde se brindarán los servicios de la Defensa Pública (asistencia legal, defensa de víctimas, defensa penal y conciliación extrajudicial).
También la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) ofrecerá orientación registral. El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) dará información sobre cómo obtener antecedentes judiciales y realizará la venta de productos elaborados por internos en los penales del país. Mientras que el Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ) realizará una exposición venta y mostrará historias de resocialización de adolescentes.
Asimismo, la Autoridad Nacional de Datos Personales orientará sobre la protección de nuestros datos personales y prevención de la ciberdelincuencia. En tanto, se promoverán los servicios que realizan diversas fundaciones de la mano con el MINJUSDH.
La Municipalidad Provincial de Huaral también se hará presente con los servicios de la DEMUNA, de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED), empadronamiento y atención del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM). Otras instituciones también brindarán diversos servicios en beneficio de la población local.
Esta campaña descentralizada se desarrollará desde las 09:00 a.m. en la Plaza Centenario (frente a la I.E. Nuestra Señora del Carmen), donde se brindarán los servicios de la Defensa Pública (asistencia legal, defensa de víctimas, defensa penal y conciliación extrajudicial).
También la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) ofrecerá orientación registral. El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) dará información sobre cómo obtener antecedentes judiciales y realizará la venta de productos elaborados por internos en los penales del país. Mientras que el Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ) realizará una exposición venta y mostrará historias de resocialización de adolescentes.
Asimismo, la Autoridad Nacional de Datos Personales orientará sobre la protección de nuestros datos personales y prevención de la ciberdelincuencia. En tanto, se promoverán los servicios que realizan diversas fundaciones de la mano con el MINJUSDH.
La Municipalidad Provincial de Huaral también se hará presente con los servicios de la DEMUNA, de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED), empadronamiento y atención del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM). Otras instituciones también brindarán diversos servicios en beneficio de la población local.