Satipo: MINJUSDH inauguró Centro ALEGRA con enfoque intercultural para garantizar el acceso a la justicia a más de 30 000 ciudadanos
Nota de prensaSe brindará atención legal en lengua ashaninka. También se entregó el Centro de Conciliación Extrajudicial “Teodorico Castillo Corrales”.





7 de febrero de 2025 - 3:50 p. m.
Con el objetivo de seguir fortaleciendo la atención legal en lenguas originarias y en favor de las personas más vulnerables, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) inauguró el Centro ALEGRA con enfoque intercultural de Satipo y el Centro de Conciliación Extrajudicial “Teodorico Castillo Corrales” que buscan impactar de manera positiva en 30 000 ciudadanos de esa zona del país.
En ese sentido, al brindar atención legal en lengua ashaninka, se busca disminuir las barreras socioeconómicas, culturales y geográficas que limitan el acceso a la justicia de las personas en situación de vulnerabilidad en la ciudad de Satipo.
Esta nueva infraestructura cuenta con los servicios de Asistencia Legal y Defensa de víctimas, así como un Centro de Conciliación Extrajudicial, para que la población de Satipo y comunidades aledañas puedan recibir la asistencia y patrocinio para acceder a la justicia de manera oportuna.
La construcción de este nuevo Centro ALEGRA demandó una inversión total de S/ 485 299.12. Cabe indicar que el nuevo Centro de Conciliación Extrajudicial “Teodorico Castillo Corrales” busca que más vecinos puedan acudir a un mecanismo alternativo de solución de conflictos de forma rápida y segura.
Dicho espacio permitirá que las personas que tienen algún problema de pensión de alimentos, tenencia de hijos, régimen de visitas, pago de deudas, indemnizaciones, desalojos, entre otros, puedan solucionarlos sin necesidad de ir a juicio.
Esta actividad estuvo encabezada por el director general de Defensa Pública, Walter Martínez, y contó con la participación la directora de Conciliación Extrajudicial, Cintia Contreras; el representante del Eje no Penal, Marco Contreras; la directora de Asistencia Legal y Defensa de Víctimas, Luzmila Adrianzén; el director distrital de la Defensa Pública de la Selva Central, Jesús Jáuregui; el juez superior del Poder Judicial de Satipo, Manuel Villalobos y el representante de la Fiscalía Superior Mixta de Satipo, Honorio Mendizábal; así como representantes de asociaciones de comunidades indígenas de la Selva central.