Ministro Arana resalta presencia de grupo de trabajo OCDE en Perú y reafirma compromiso de respeto a instituciones del Sistema de Justicia
Nota de prensaEl titular del MINJUSDH se reunió con Kathleen Roussel, presidenta del Grupo de Trabajo sobre Cohecho en Transacciones Comerciales Internacionales de la OCDE.





23 de enero de 2025 - 7:12 p. m.
Lima, 23 de enero de 2024.- En cumplimiento de nuestros compromisos internacionales y con miras a aproximar cada vez más al Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, en representación del gobierno del Perú, presidió la reunión final con el Grupo de Trabajo sobre Cohecho en Transacciones Comerciales Internacionales de la OCDE, liderado por la exfiscal canadiense Kathleen Roussel.
Tras la reunión, Arana ratificó el respeto irrestricto de las prerrogativas de las instituciones del Estado, especialmente, de aquellas que forman parte del Sistema de Justicia.
“Hemos expresado que existe la politización de la justicia y que se ha pretendido invadir algunas instituciones con actores ajenos a estas. La independencia, justamente, significa que ningún político y funcionario debe intervenir en lo que no le corresponde”, contextualizó.
“En ese sentido, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte es enfático y ratifica su posición de respeto a cada una de las instituciones del Estado”, dijo el ministro en conferencia de prensa, acompañado de Roussel, desde la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Por su parte, Roussel manifestó que el grupo de trabajo que preside se encuentra satisfecho con “seguir ayudando al Perú en su proceso de adhesión a la OCDE”. “Hemos conversado con el gobierno y reafirmamos la continuación del trabajo para implementar mejoras. Ha sido una delegación muy activa en la lucha contra el cohecho”, aseguró.
La reunión entre el titular del MINJUSDH y el grupo de trabajo de la OCDE se dio de manera voluntaria a solicitud de esta última, y forma parte del monitoreo que realiza la organización intergubernamental al Perú como Estado parte de la Convención Anticohecho.
El ministro enfatizó que estas reuniones con la OCDE -organización que el Perú aspira integrar- redundarán en mayores oportunidades de cooperación internacional, mejores estándares gubernamentales para brindar servicios de calidad a nuestra población, y fortalecer nuestra senda al desarrollo.
“Agradezco la participación del grupo de trabajo. Su presencia en Perú confirma nuestro avance positivo para formar parte de este grupo de Estados que trabajan de manera coordinada y con altos estándares económicos, sociales, ambientales y de respeto a la justicia y los derechos humanos”, agregó el titular del MINJUSDH.
Cabe señalar que el grupo de trabajo OCDE también se han reunido -de manera independiente- con cada uno de los actores del Sistema de Justicia, miembros de la sociedad civil, actores gremiales y empresariales.
Tras la reunión, Arana ratificó el respeto irrestricto de las prerrogativas de las instituciones del Estado, especialmente, de aquellas que forman parte del Sistema de Justicia.
“Hemos expresado que existe la politización de la justicia y que se ha pretendido invadir algunas instituciones con actores ajenos a estas. La independencia, justamente, significa que ningún político y funcionario debe intervenir en lo que no le corresponde”, contextualizó.
“En ese sentido, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte es enfático y ratifica su posición de respeto a cada una de las instituciones del Estado”, dijo el ministro en conferencia de prensa, acompañado de Roussel, desde la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Por su parte, Roussel manifestó que el grupo de trabajo que preside se encuentra satisfecho con “seguir ayudando al Perú en su proceso de adhesión a la OCDE”. “Hemos conversado con el gobierno y reafirmamos la continuación del trabajo para implementar mejoras. Ha sido una delegación muy activa en la lucha contra el cohecho”, aseguró.
La reunión entre el titular del MINJUSDH y el grupo de trabajo de la OCDE se dio de manera voluntaria a solicitud de esta última, y forma parte del monitoreo que realiza la organización intergubernamental al Perú como Estado parte de la Convención Anticohecho.
El ministro enfatizó que estas reuniones con la OCDE -organización que el Perú aspira integrar- redundarán en mayores oportunidades de cooperación internacional, mejores estándares gubernamentales para brindar servicios de calidad a nuestra población, y fortalecer nuestra senda al desarrollo.
“Agradezco la participación del grupo de trabajo. Su presencia en Perú confirma nuestro avance positivo para formar parte de este grupo de Estados que trabajan de manera coordinada y con altos estándares económicos, sociales, ambientales y de respeto a la justicia y los derechos humanos”, agregó el titular del MINJUSDH.
Cabe señalar que el grupo de trabajo OCDE también se han reunido -de manera independiente- con cada uno de los actores del Sistema de Justicia, miembros de la sociedad civil, actores gremiales y empresariales.