MINJUSDH da la bienvenida a 170 secigristas que se incorporan al servicio de la ciudadanía

Nota de prensa
El ministro Eduardo Arana llamó a los jóvenes a liderar el cambio desde el MINJUSDH. “Es una oportunidad para poner en práctica principios y valores que los van a guiar como futuros abogados” dijo.
Secigra
Secigra
Secigra
Secigra

23 de enero de 2025 - 11:59 a. m.

En una ceremonia especial, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, dio la bienvenida a 170 jóvenes secigristas que inician su formación práctica en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), como parte de los 2,265 estudiantes de Derecho que se integran al programa Servicio Civil de Graduandos en Derecho (SECIGRA).

Durante el evento realizado en el auditorio de la sede central del MINJUSDH, y transmitido virtualmente a nivel nacional, el ministro destacó la importancia del programa como un puente entre la formación académica y la práctica profesional, subrayando su papel en la construcción de una sociedad con abogados íntegros y comprometidos con el servicio público.

"El SECIGRA no es solo una pasantía, es una oportunidad para conectar la teoría con la realidad, entender las necesidades de la ciudadanía y contribuir al fortalecimiento del sistema legal. Hoy, más que nunca, necesitamos profesionales que entiendan que el derecho es una herramienta para el cambio social y no un fin mercantilista", afirmó el ministro Arana.

Asimismo, resaltó el saludo de la presidenta Dina Boluarte, quien expresó su satisfacción por el creciente compromiso de los jóvenes con el desarrollo del país. "Necesitamos gente como ustedes, que quiera al Perú y que esté dispuesta a liderar el cambio que nuestra sociedad demanda", enfatizó.

“En las manos, en los ojos y en la mente de ustedes esta ese cambio que espera el país. Les deseo el mejor de los éxitos en esta pasantía y los insto a un trabajo en favor del país y de su comunidad que espera lo mejor de cada uno de ustedes”, manifestó.

Los nuevos secigristas recibirán capacitación en temas clave como ética pública, lucha contra la corrupción, enfoque de género y prevención del hostigamiento laboral, además de integrarse a 145 instituciones estatales. De ellos, 170 continuarán su formación en las diversas direcciones del MINJUSDH, asumiendo el reto de representar los valores de compromiso, honestidad y vocación de servicio. “Aquí compartirán la mística que implica conocer, entender y responder a las demandas de la ciudadanía”, acotó.

El ministro Arana concluyó su mensaje instando a los jóvenes a aprovechar esta experiencia como un paso crucial en su desarrollo profesional y en su contribución al país. "En sus manos está el cambio que el Perú necesita. Trabajen con pasión, ética y un profundo compromiso con su comunidad".

El ministro informó que este 2025 son 2,265 jóvenes estudiantes de Derecho, provenientes de 90 universidades del país, quienes se integran a 145 instituciones estatales como parte del programa Servicio Civil de Graduandos en Derecho (SECIGRA).