Minjusdh anuncia entrada en funcionamiento de nuevo Sistema Informativo de Garantías Mobiliarias (SIGM) de la Sunarp
Nota de prensaLa plataforma digital que permitirá la inscripción, modificación y cancelación de garantías mobiliarias de manera remota, segura y eficiente estará operativo a partir del 2 de marzo de 2025

23 de enero de 2025 - 11:54 a. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) anuncia la entrada en funcionamiento del Sistema Informativo de Garantías Mobiliarias (SIGM), una plataforma electrónica que busca modernizar y agilizar los trámites relacionados con las garantías mobiliarias y que permitirá a los usuarios acceder a dichos documentos para solicitar préstamos.
Este sistema, desarrollado en el marco del Decreto Legislativo N.º 1400, permitirá la inscripción, modificación y cancelación de garantías mobiliarias de manera remota, segura y eficiente.
El SIGM estará operativo a partir del 2 de marzo de 2025 y funcionará como una base de datos pública accesible las 24 horas del día, incluyendo fines de semana y feriados.
“Este sistema elimina la necesidad de trámites presenciales y reduce los costos a favor de los usuarios” afirmó el ministro Eduardo Arana, tras señalar que este nuevo mecanismo responde a la necesidad de consolidar la información registral en una plataforma moderna y accesible, que permita un manejo más eficiente y transparente de las garantías mobiliarias.
“Con este lanzamiento, el Gobierno y el sector reafirman su compromiso con la modernización de los servicios públicos, promoviendo la simplificación administrativa y facilitando el acceso al crédito para empresas y ciudadanos”, agregó.
Entre las principales funcionalidades del SIGM destacan la posibilidad de inscribir garantías mobiliarias electrónicamente, realizar consultas gratuitas y obtener certificaciones digitales de manera inmediata. Además, el sistema permitirá la modificación y cancelación de garantías registradas, brindando una experiencia más práctica y ágil a los usuarios.
Para facilitar la transición al nuevo sistema, la SUNARP ha dispuesto un periodo de adaptación que se desarrollará desde hoy, 23 de enero, al 14 de febrero de 2025. Durante este tiempo, los usuarios podrán realizar pruebas técnicas y familiarizarse con las funcionalidades del SIGM. La institución recomienda a todos los interesados asegurarse de cumplir con las condiciones técnicas necesarias para acceder a la plataforma y aprovechar este periodo de simulación operativa.
Con la entrada en vigencia del SIGM, también se activarán nuevas normativas relacionadas, como el Decreto Legislativo N.º 1400 que aprueba el Régimen de Garantía Mobiliaria y su reglamento, Asimismo, se pondrán en marcha modificaciones a los reglamentos de inscripciones de bienes muebles, propiedad vehicular, aeronaves, buques y embarcaciones pesqueras, adaptándolos al nuevo sistema.
La SUNARP informó que las solicitudes en trámite bajo la normativa anterior, Ley N.º 28677, serán atendidas hasta el 28 de febrero de 2025. A partir del 3 de marzo, todos los trámites relacionados con garantías mobiliarias deberán gestionarse exclusivamente a través del SIGM.
Los interesados pueden obtener más información sobre el SIGM en el portal oficial de SUNARP, www.gob.pe/sunarp , o contactarse con las oficinas registrales a nivel nacional.
Este sistema, desarrollado en el marco del Decreto Legislativo N.º 1400, permitirá la inscripción, modificación y cancelación de garantías mobiliarias de manera remota, segura y eficiente.
El SIGM estará operativo a partir del 2 de marzo de 2025 y funcionará como una base de datos pública accesible las 24 horas del día, incluyendo fines de semana y feriados.
“Este sistema elimina la necesidad de trámites presenciales y reduce los costos a favor de los usuarios” afirmó el ministro Eduardo Arana, tras señalar que este nuevo mecanismo responde a la necesidad de consolidar la información registral en una plataforma moderna y accesible, que permita un manejo más eficiente y transparente de las garantías mobiliarias.
“Con este lanzamiento, el Gobierno y el sector reafirman su compromiso con la modernización de los servicios públicos, promoviendo la simplificación administrativa y facilitando el acceso al crédito para empresas y ciudadanos”, agregó.
Entre las principales funcionalidades del SIGM destacan la posibilidad de inscribir garantías mobiliarias electrónicamente, realizar consultas gratuitas y obtener certificaciones digitales de manera inmediata. Además, el sistema permitirá la modificación y cancelación de garantías registradas, brindando una experiencia más práctica y ágil a los usuarios.
Para facilitar la transición al nuevo sistema, la SUNARP ha dispuesto un periodo de adaptación que se desarrollará desde hoy, 23 de enero, al 14 de febrero de 2025. Durante este tiempo, los usuarios podrán realizar pruebas técnicas y familiarizarse con las funcionalidades del SIGM. La institución recomienda a todos los interesados asegurarse de cumplir con las condiciones técnicas necesarias para acceder a la plataforma y aprovechar este periodo de simulación operativa.
Con la entrada en vigencia del SIGM, también se activarán nuevas normativas relacionadas, como el Decreto Legislativo N.º 1400 que aprueba el Régimen de Garantía Mobiliaria y su reglamento, Asimismo, se pondrán en marcha modificaciones a los reglamentos de inscripciones de bienes muebles, propiedad vehicular, aeronaves, buques y embarcaciones pesqueras, adaptándolos al nuevo sistema.
La SUNARP informó que las solicitudes en trámite bajo la normativa anterior, Ley N.º 28677, serán atendidas hasta el 28 de febrero de 2025. A partir del 3 de marzo, todos los trámites relacionados con garantías mobiliarias deberán gestionarse exclusivamente a través del SIGM.
Los interesados pueden obtener más información sobre el SIGM en el portal oficial de SUNARP, www.gob.pe/sunarp , o contactarse con las oficinas registrales a nivel nacional.