Ministro Arana inicia el 2025 implementando acciones para fortalecer la seguridad ciudadana del país

Nota de prensa
Minjus
Minjus
Minjus
Minjus

3 de enero de 2025 - 7:57 p. m.

Supervisó la construcción del medio libre del INPE para realizar el control de las personas que ya han cumplido su sentencia, así como el inmueble incautado por PRONABI donde funcionará Cambiando Rumbos, Cárceles Productivas y Defensa Pública.

Como parte de los compromisos del sector en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana para este año 2025, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, realizó labores de supervisión en la construcción de las oficinas administrativas de la dirección de Medio Libre del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), en el distrito de Surquillo, a fin de garantizar el correcto control de quienes ya han cumplido su sentencia y vienen prestando servicios a la comunidad.

"El objetivo es que se haga el seguimiento a las personas que están prestando servicios a la comunidad y verificar que estén cumpliendo con lo indicado para evitar la reincidencia. Buscamos tener un control más eficaz para fortalecer la seguridad de la ciudadanía", indicó el ministro.

Cabe precisar que, este edificio de 5 pisos tendrá un área construida de 3289.36 metros cuadrados y cuenta con una inversión de aproximadamente 17 millones de soles.

Asimismo, poniendo los bienes incautados de la criminalidad al servicio del país, Arana Ysa inspeccionó también un local en Barranco, en el que se brindará atención a adolescentes y jóvenes con alto riesgo de cometer infracciones mediante la intervención preventiva Cambiando Rumbos, a través de talleres y actividades en beneficio de su desarrollo y socialización positiva, ello con la finalidad de disminuir el futuro hacinamiento de los centros juveniles y establecimientos penitenciarios del país.

Este inmueble incautado por el Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI) contará con un ambiente exclusivo para la venta de artículos elaborados por los internos en el programa "Cárceles Productivas" del INPE, permitiéndoles generar sus propios ingresos para pagar su reparación civil y fomentar su resocialización.

El edificio cuenta con 3 pisos con un área de 320 metros cuadrados, en el que también funcionará la Defensa Pública para brindar asistencia legal gratuita a todos los ciudadanos y así garantizar el acceso a la justicia de todos los peruanos.

De esta manera, desde el MINJUSDH se reafirma el compromiso de seguir en la lucha por la seguridad ciudadana, prioridad del Gobierno.