MINJUSDH garantiza reparaciones económicas para 745 civiles, policías y militares afectados en el periodo de violencia de 1980 al 2000
Nota de prensaDurante el año 2024, se emitieron 5 listados de 745 personas beneficiarias del Programa de Reparaciones Económicas del Plan Integral de Reparaciones, creado con la Ley N°28592

29 de diciembre de 2024 - 8:33 a. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), durante el año 2024, aprobó cinco listados de personas beneficiarias del Programa de Reparaciones Económicas del Plan Integral de Reparaciones, mediante las Resoluciones Ministeriales N° 0073-2024-JUS, N° 0301-2024-JUS, N° 325-2024-JUS, N° 326-2024-JUS y N° 0332-2024-JUS. Dichos listados otorgaron medidas de resarcimiento económico a un total de 745 civiles, militares y policías afectados durante el periodo de violencia de 1980 al 2000, por un monto de S/ 5,202,657.63. Con ello, el alcance del presente año representa un 491.27% adicional de atenciones a las brindadas el año 2023, cuando se brindaron reparaciones económicas a 126 víctimas por S/ 990,000.00.
Las 745 personas beneficiarias acreditadas por el Consejo de Reparaciones, entidad encargada de la elaboración del Registro Único de Víctimas (RUV), residen en los departamentos de Amazonas (2), Ancash (3), Apurímac (46), Arequipa (4), Ayacucho (287), Cajamarca (2), Callao (16), Cusco (36), Huancavelica (25), Huánuco (50), Ica (14), Junín (63), La Libertad (4), Lambayeque (2), Lima (172), Loreto (2), Madre De Dios (1), Moquegua (1), Pasco (8), Piura (5), Puno (6), San Martin (26), Tumbes (1), Ucayali (14); además de 7 personas con residencia fuera del país.
Las 745 personas beneficiarias podrán disponer de sus reparaciones a través de las cuentas de ahorro del Banco de la Nación, que vienen siendo generadas para tal finalidad.
Con ello, el presente año, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha logrado un avance del 98.49% de implementación del Programa de Reparaciones Económicas con un total de 87,434 víctimas atendidas, por un monto de S/ 335,255,380.04.
Las 745 personas beneficiarias acreditadas por el Consejo de Reparaciones, entidad encargada de la elaboración del Registro Único de Víctimas (RUV), residen en los departamentos de Amazonas (2), Ancash (3), Apurímac (46), Arequipa (4), Ayacucho (287), Cajamarca (2), Callao (16), Cusco (36), Huancavelica (25), Huánuco (50), Ica (14), Junín (63), La Libertad (4), Lambayeque (2), Lima (172), Loreto (2), Madre De Dios (1), Moquegua (1), Pasco (8), Piura (5), Puno (6), San Martin (26), Tumbes (1), Ucayali (14); además de 7 personas con residencia fuera del país.
Las 745 personas beneficiarias podrán disponer de sus reparaciones a través de las cuentas de ahorro del Banco de la Nación, que vienen siendo generadas para tal finalidad.
Con ello, el presente año, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha logrado un avance del 98.49% de implementación del Programa de Reparaciones Económicas con un total de 87,434 víctimas atendidas, por un monto de S/ 335,255,380.04.