Más de 11 mil casos fueron atendidos en Unidades de Flagrancia por los defensores públicos del MINJUSDH en 2024
Nota de prensaDefensores públicos están presentes en 26 Unidades de Flagrancia a nivel nacional, con la misión de garantizar el derecho a la defensa y el debido proceso de las personas más vulnerables.





21 de diciembre de 2024 - 9:00 a. m.
En 2024 un total de 11 207 casos fueron atendidos gratuitamente por la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) en las Unidades de Flagrancia (UF) a nivel nacional. De esta forma, se continúa contribuyendo en la lucha por la seguridad ciudadana, logrando que los más vulnerables accedan a una justicia célere y eficaz.
De 2020 hasta noviembre de 2024, se inauguraron 20 UF en todo el territorio nacional; mientras que, en diciembre de este año, se logró inaugurar seis unidades piloto de manera simultánea, en las direcciones distritales de Ucayali, Amazonas, San Martín, Puno, Apurímac y Moquegua, sumando así 26 unidades que garantizan el derecho a la defensa y el debido proceso.
Las UF donde se ha registrado el mayor número de atenciones por parte de la Defensa Pública son Sullana (3922), Lima Norte (3007), Callao (1000), Lima Este (895), Santa (824) y Lima Centro (434). De esta manera se brinda una respuesta asertiva, garantizando una defensa que permita emitir una sentencia de forma rápida y oportuna en delitos contra el patrimonio, hurtos, robos, tenencia ilegal de armas y peligro común.
Desde la implementación de las Unidades de Flagrancia, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha designado 82 defensores públicos, a fin de cumplir con los procesos inmediatos, de los cuales, 56 son defensores públicos penales y 26 defensores públicos de víctimas, distribuidos en las diferentes unidades a nivel nacional.
El director general de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez Laura, resaltó que la Defensa Pública desempeña un papel crucial al brindar asistencia legal gratuita en los casos de flagrancia, logrando así disminuir la carga judicial y, además, contribuyendo a la economía de los usuarios ya que la atención representa un ahorro para los ciudadanos.
Las Unidades de Flagrancia permiten emitir sentencias en menos de 72 horas reuniendo en un solo inmueble a las instituciones que intervienen en el trámite del proceso inmediato como son la Policía Nacional del Perú, Ministerio Público, Poder Judicial y el MINJUSDH, a través de la Defensa Pública.
De 2020 hasta noviembre de 2024, se inauguraron 20 UF en todo el territorio nacional; mientras que, en diciembre de este año, se logró inaugurar seis unidades piloto de manera simultánea, en las direcciones distritales de Ucayali, Amazonas, San Martín, Puno, Apurímac y Moquegua, sumando así 26 unidades que garantizan el derecho a la defensa y el debido proceso.
Las UF donde se ha registrado el mayor número de atenciones por parte de la Defensa Pública son Sullana (3922), Lima Norte (3007), Callao (1000), Lima Este (895), Santa (824) y Lima Centro (434). De esta manera se brinda una respuesta asertiva, garantizando una defensa que permita emitir una sentencia de forma rápida y oportuna en delitos contra el patrimonio, hurtos, robos, tenencia ilegal de armas y peligro común.
Desde la implementación de las Unidades de Flagrancia, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha designado 82 defensores públicos, a fin de cumplir con los procesos inmediatos, de los cuales, 56 son defensores públicos penales y 26 defensores públicos de víctimas, distribuidos en las diferentes unidades a nivel nacional.
El director general de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez Laura, resaltó que la Defensa Pública desempeña un papel crucial al brindar asistencia legal gratuita en los casos de flagrancia, logrando así disminuir la carga judicial y, además, contribuyendo a la economía de los usuarios ya que la atención representa un ahorro para los ciudadanos.
Las Unidades de Flagrancia permiten emitir sentencias en menos de 72 horas reuniendo en un solo inmueble a las instituciones que intervienen en el trámite del proceso inmediato como son la Policía Nacional del Perú, Ministerio Público, Poder Judicial y el MINJUSDH, a través de la Defensa Pública.