MINJUSDH presenta la primera edición oficial de la Constitución Política del Perú en lenguaje llano

Nota de prensa
El ministro Eduardo Arana destacó la importancia de este aporte para que las personas conozcan y entiendan sus derechos.
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4

18 de diciembre de 2024 - 8:59 p. m.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, presentó la décimo novena edición oficial de la Constitución Política del Perú, siendo esta la primera vez en la historia del país con una adaptación a un lenguaje sencillo y preciso para su comprensión por parte de la ciudadanía, permitiendo garantizar la vigencia de los derechos humanos en el país.

“Este es un aporte y esfuerzo importante desde este sector porque permitirá que lleguemos a todos los peruanos. La manera de crear comunidad y enfrentar los retos es que las personas conozcan y entiendan sus derechos, por eso debemos explicarles desde cero. Cuando vimos este proyecto sabíamos que si las personas conocen más de la Constitución tendremos un país de grandes ciudadanos, indicó el ministro Arana.

Es importante destacar que, la presentación de esta 19° edición acercará a los peruanos al conocimiento de sus principales derechos fundamentales como de sus deberes constitucionales de una forma directa y cercana, amigable, inclusiva y clara.

Esta primera adaptación se logró a la labor realizada por el Grupo de Trabajo Multisectorial, integrado por representantes del MINJUSDH, Ministerio de Educación y Ministerio de Cultura, ya que se determinó que la Constitución no puede ser ajena al conocimiento ciudadano, pues dicho cuerpo normativo es el que sienta las bases y establece las reglas elementales para el desarrollo de la sociedad peruana.

Se contó con la presencia del director general de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria, Beyker Chamorro; así como del director de Lenguas Indígenas del Ministerio de Cultura y del director de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación.