MINJUSDH recibirá opiniones, comentarios o aportes sobre proyecto del Reglamento del Registro Nacional de Árbitros (RENACE)
Nota de prensaLas entidades públicas y privadas, así como la ciudadanía en general, pueden presentar sus propuestas en un plazo de quince (15) días calendario.

17 de diciembre de 2024 - 11:03 a. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) publicó el proyecto de reglamento del Registro Nacional de Árbitros y Centros de Arbitraje (RENACE) a fin de recibir en un plazo de quince (15) días calendario las opiniones, comentarios o aportes de entidades públicas o privadas, y de la ciudadanía en general, respecto al contenido de la norma.
Dicho reglamento tiene por objeto establecer las disposiciones para la inscripción y actualización de la información en el RENACE en cumplimiento del Decreto Legislativo N° 1660 que dispone la obligatoriedad de la inscripción de los centros de arbitraje y árbitros con el propósito de garantizar la transparencia hacia la ciudadanía que desea optar por mecanismos alternativos de solución de conflictos.
En ese sentido, este mecanismo tiene la finalidad de puntualizar los trámites que los árbitros y Centros de Arbitraje deben seguir para inscribirse en el RENACE. La norma es de aplicación para los árbitros peruanos o extranjeros y centros de arbitraje con sede en el territorio nacional.
El proyecto de reglamento consta de tres títulos, veintitrés artículos, tres disposiciones complementarias finales y una disposición complementaria transitoria. Las opiniones, comentarios o aportes pueden ser presentadas en Mesa de Partes del MINJUSDH ubicada en Calle Scipión Llona N° 350 (Miraflores); así como a través de la Mesa de Partes Virtual o a través del correo electrónico: arbitra@minjus.gob.pe.
Dicho reglamento tiene por objeto establecer las disposiciones para la inscripción y actualización de la información en el RENACE en cumplimiento del Decreto Legislativo N° 1660 que dispone la obligatoriedad de la inscripción de los centros de arbitraje y árbitros con el propósito de garantizar la transparencia hacia la ciudadanía que desea optar por mecanismos alternativos de solución de conflictos.
En ese sentido, este mecanismo tiene la finalidad de puntualizar los trámites que los árbitros y Centros de Arbitraje deben seguir para inscribirse en el RENACE. La norma es de aplicación para los árbitros peruanos o extranjeros y centros de arbitraje con sede en el territorio nacional.
El proyecto de reglamento consta de tres títulos, veintitrés artículos, tres disposiciones complementarias finales y una disposición complementaria transitoria. Las opiniones, comentarios o aportes pueden ser presentadas en Mesa de Partes del MINJUSDH ubicada en Calle Scipión Llona N° 350 (Miraflores); así como a través de la Mesa de Partes Virtual o a través del correo electrónico: arbitra@minjus.gob.pe.