MINJUSDH y MINEDU anuncian el crecimiento del PRONELIS a más colegios para la protección de los derechos humanos

Nota de prensa
Ministro Eduardo Arana junto al ministro Morgan Quero lideraron esta tarde la acreditación de los 52 nuevos pronelistas escolares para promover y proteger los derechos humanos.
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4

13 de diciembre de 2024 - 2:44 p. m.

Finalizando la semana de los Derechos Humanos, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, acompañado del ministro de Educación, Morgan Quero, acreditó a 52 pronelistas escolares de las instituciones educativas Pedro A. Labarthe, de La Victoria y Javier Heraud, de San Juan de Miraflores, quienes serán los nuevos líderes en la promoción y difusión de los DD.HH. en sus respectivos colegios.

De esta manera, ambos ministros reafirmaron su compromiso con los Derechos Humanos y en un trabajo conjunto, anunciaron que estos talleres, que han sido un piloto en las instituciones educativas, se seguirán replicando en más colegios como parte de la política MINJUSDH para lograr que más jóvenes promuevan un mensaje de igualdad y equidad.

“Desde el MINJUSDH vamos a seguir desarrollando estos talleres en más colegios para luego convertirlo en una política y así los jóvenes tengan el futuro del país, formando nuevos líderes comprometidos con el Perú. Junto con el MINEDU vamos a defender la democracia y los derechos humanos del país. Vemos un país donde existen diferencias. Ustedes como pronelistas escolares nos aseguran ser agentes y portavoces de cambio en su entorno. Todos somos iguales ante la ley y por eso es importante que revaloren el rol que significa proteger y difundir los derechos humanos. El futuro está en sus manos”, indicó el ministro Eduardo Arana.

Esta acreditación se realiza de manera oficial, ya que se han emitido Resoluciones Directorales de la Dirección General de Derechos Humanos donde se oficializa a los alumnos de ambos colegios para que realicen sus actividades por dos años.

Por su parte, las alumnas representantes de las I.E Pedro A. Labarthe y Javier Heraud en sus testimonios reafirmaron su rol para actuar de manera diferente y comprometer a las futuras generaciones, generando conciencia.