Secretaría Técnica del Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia fortalece la Política Nacional Multisectorial en Mesa de Trabajo
Nota de prensaEsta primera mesa contó con la participación de expertos para la validación de la estructuración del problema público.




12 de diciembre de 2024 - 3:38 p. m.
En el marco de las actividades del Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia, el Consejo Técnico de este colegiado, a través de su Secretaría Técnica, realizó la Primera Mesa de Trabajo con expertos para la validación de la estructuración del problema público de la Política Nacional Multisectorial del Sistema de Justicia.
Por ello, el Secretario General, George Otsu y el Jefe de Gabinete, Juan Falconí, en representación del ministro Eduardo Arana, saludaron y agradecieron la presencia de cada experto, quienes con sus aportes permitirán fortalecer el modelo causal para la elaboración de la Política Nacional Multisectorial del Sistema de Justicia.
Asimismo, mencionaron que la política está siendo actualizada utilizando la metodología del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), resaltando que cada uno de los expertos aportan sus opiniones con autonomía.
De esta manera, esta primera mesa de trabajo contó con la participación de expertos en la materia como: Aníbal Quiroga, Rosario Fernández, Arsenio Oré, Erasmo Reyna y Horst Schönbohm.
Por ello, el Secretario General, George Otsu y el Jefe de Gabinete, Juan Falconí, en representación del ministro Eduardo Arana, saludaron y agradecieron la presencia de cada experto, quienes con sus aportes permitirán fortalecer el modelo causal para la elaboración de la Política Nacional Multisectorial del Sistema de Justicia.
Asimismo, mencionaron que la política está siendo actualizada utilizando la metodología del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), resaltando que cada uno de los expertos aportan sus opiniones con autonomía.
De esta manera, esta primera mesa de trabajo contó con la participación de expertos en la materia como: Aníbal Quiroga, Rosario Fernández, Arsenio Oré, Erasmo Reyna y Horst Schönbohm.